Grado académico | Área del conocimiento | Facultad o Instituto | N° de Decreto | Coordinador/a | Inicio postulación | Cierre postulación | Costo |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Doctorado en Biotecnología Molecular | Ciencias Naturales y Matemáticas | Facultad de Ciencias | D.E N°035475 de 2023 | Dr. Michael Handford. Correo electrónico: mhandfor@uchile.cl | 1 de agosto de 2024 | 26 de octubre de 2024 | Arancel Anual 2024: $5.685.000 (Rebajas de hasta 100%) Matrícula 2024: $185.300.- |

- Grado académico
- Doctorado en Biotecnología Molecular
- Área del conocimiento
- Ciencias Naturales y Matemáticas
- Facultad o Instituto
- Facultad de Ciencias
- N° de Decreto
- D.E N°035475 de 2023
- Coordinador/a
- Dr. Michael Handford. Correo electrónico: mhandfor@uchile.cl
- Inicio postulación
- 1 de agosto de 2024
- Cierre postulación
- 26 de octubre de 2024
- Costo
-
Arancel Anual 2024: $5.685.000 (Rebajas de hasta 100%)
Matrícula 2024: $185.300.-
Informaciones
- Contacto:
- Ximena Zúñiga, Facultad de Ciencias, Escuela de Postgrado
- Dirección:
- Las Palmeras N° 3425, Ñuñoa. Santiago-Chile
- Teléfono:
- +562 29787209
- E-mail:
- epocas@uchile.cl
Descripción
El Doctorado en Biotecnología Molecular de la Universidad de Chile tiene como objetivo formar investigadores de alto nivel en diversas áreas de la Biotecnología Molecular. El programa te ofrece una sólida formación teórica y metodológica, equilibrando la investigación básica y aplicada, con un enfoque especial en los fundamentos y aplicaciones de la Biotecnología Molecular. Esto te permitirá desarrollar proyectos de innovación con un impacto real en distintos sectores.
Objetivos
El programa está diseñado para que te conviertas en un investigador capaz de desarrollar proyectos de investigación de manera independiente. Podrás abordar problemas con aplicabilidad en áreas como la biomedicina, industria, agropecuaria, farmacéutica, alimentaria, ambiental y bioinformática, tanto en sus aspectos básicos como en los procesos y productos biotecnológicos.
Perfil del Egresado
Al graduarte, contarás con las habilidades para desarrollar proyectos de investigación de forma autónoma, resolviendo problemas con aplicabilidad en sectores productivos. Podrás trabajar en compañías biotecnológicas, centros públicos o privados de investigación, o iniciar tu propia empresa de base científica.
Comité Académico
- Claudia Stange
- Inmaculada Vaca
- Michael Handford
- Carlos Jerez
- Marcelo Baeza
- Mauricio González
Líneas de Investigación
– Biotecnología Acuícola y Agropecuaria
– Biotecnología Ambiental y Biominería
– Biotecnología de Microorganismos
– Biotecnología Médica, Química Medicinal y Farmacológica
Plan de estudio
El Doctorado en Biotecnología Molecular se organiza en semestres, y las exigencias académicas se expresan en créditos. El plan de estudios contempla actividades curriculares previas al examen de calificación, y se divide en cursos obligatorios y electivos.
Plan de estudios
Cursos Obligatorios | Créditos |
Biología Molecular Aplicada | 10 |
Biotecnología Avanzada y Bioemprendimiento | 10 |
Total Créditos Cursos Obligatorios | 20 |
Cursos Electivos | |
2 (o más) cursos electivos | 16 |
2 Seminarios (4 créditos cada uno) | 8 |
2 Unidades de Investigación (10 créditos cada una) | 20 |
Total Créditos Cursos Electivos | 44 |
TOTAL CREDITOS CURSOS | 64 |
Examen de Calificación | |
Proyectos de Tesis | |
Avance de Tesis | |
Tesis | 176 |
TOTAL CREDITOS PROGRAMA | 240 |
El tiempo mínimo para completar el Doctorado es de 6 semestres de dedicación completa, y el máximo es de 10 semestres.
Requisitos de Admisión
Para postular al Doctorado en Biotecnología Molecular, debes tener el título de Licenciado o Magíster en la respectiva disciplina o en disciplinas afines, otorgado por Universidades nacionales o extranjeras. La postulación se realiza en la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.
Debes presentar los siguientes antecedentes: currículum vitae, formulario de postulación, concentración de notas y ranking de egreso, publicaciones o comunicaciones a congresos, trabajos anteriores, cartas de recomendación, etc. Te recomendamos revisar el documento Instructivo para Postulantes en Línea, disponible en esta página.
El Comité Académico realiza la selección en base a los antecedentes, una entrevista personal y un examen de admisión. Las fechas de la entrevista y el examen se informarán oportunamente.
¿Cuál es el objetivo del Doctorado en Biotecnología Molecular?
Formar investigadores de alto nivel en diversas áreas de la Biotecnología Molecular, con una sólida formación teórica y metodológica, con un equilibrio entre investigación básica y aplicada.
¿Qué tipo de investigación se realiza en el Doctorado?
Se centra en los fundamentos y aplicaciones de la Biotecnología Molecular, con énfasis en la resolución de problemas en áreas biomédicas, industriales, agropecuarias, farmacéuticas, alimentarias, ambientales y bioinformáticas.
¿Qué perfil tiene el egresado del Doctorado en Biotecnología Molecular?
El egresado estará capacitado para desarrollar proyectos de investigación de manera independiente y para resolver problemas con aplicabilidad en sectores productivos, como compañías biotecnológicas y centros de investigación.
¿Cuáles son las líneas de investigación del Doctorado?
– Biotecnología Acuícola y Agropecuaria
– Biotecnología Ambiental y Biominería
– Biotecnología de Microorganismos
– Biotecnología Médica, Química Medicinal y Farmacológica
¿Cómo está organizado el plan de estudios del Doctorado?
El programa se organiza en semestres, con cursos obligatorios, electivos, seminarios, unidades de investigación y tesis.
¿Qué requisitos se necesitan para postular al Doctorado?
Se requiere un título de Licenciado o de Magíster en disciplinas relacionadas con la Biotecnología Molecular, otorgado por universidades nacionales o extranjeras.
¿Qué proceso de selección se utiliza?
Se realiza una selección basada en antecedentes académicos, entrevista personal y examen de admisión.