Título | Descripción | Facultad | Coordinador | Inicio Postulación | Cierre Postulación | Costo |
---|---|---|---|---|---|---|
Magíster en Alimentos mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos | Forma graduados con mayor profundización y manejo de los conocimientos científicos, tecnológicos y de gestión para enfrentar las necesidades de desarrollo, innovación, regulación y control que requiere la producción y comercialización de alimentos inocuos y de calidad. | Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas | Prof. Cielo Char Aubry cchar@ciq.uchile.cl |
5 de septiembre de 2023 | 19 de noviembre de 2023 | Matrícula 2024: $ 185.300.- Arancel 2024: $ 5.515.250.- Rebajas de hasta 100% En el caso de estudiantes extranjeros, cuando corresponda, se cobrará en dólares estadounidenses (USD) de acuerdo al valor oficial del día. |

El mundo de los alimentos está en constante evolución, con nuevas tecnologías, regulaciones y desafíos para asegurar la seguridad alimentaria. Si eres un profesional que busca especializarse en este ámbito, el Magíster en Alimentos mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos de la Universidad de Chile podría ser la opción ideal para ti.
Este programa te equipa con las herramientas necesarias para liderar la industria alimentaria en un contexto globalizado, con un enfoque en la gestión de calidad, la inocuidad y las nuevas tecnologías.
¿Por qué estudiar Magíster en Alimentos mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos en la Universidad de Chile?
La Universidad de Chile es una institución de renombre con una larga tradición en investigación y formación en el área de los alimentos. El Magíster en Alimentos mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos se distingue por su enfoque práctico y actualizado, que te permite aplicar conocimientos teóricos a casos reales de la industria alimentaria.
Además, el programa cuenta con un claustro de profesores de alto nivel, reconocidos por su experiencia en la industria y en investigación, quienes te brindarán una formación integral y personalizada.
Beneficios de estudiar este Magíster
- Especialización en un área de alta demanda laboral: La industria alimentaria busca profesionales con conocimientos específicos en gestión, calidad e inocuidad de los alimentos, lo que te abre puertas a diversas oportunidades laborales.
- Actualización profesional: El programa te pone al día con las últimas tecnologías, tendencias y regulaciones del sector, permitiéndote adaptarte a un mercado dinámico.
- Desarrollo de habilidades profesionales: El programa te ayuda a desarrollar habilidades esenciales para el liderazgo en la industria alimentaria, como el análisis crítico, la toma de decisiones, la gestión de proyectos y la comunicación efectiva.
- Networking: Tendrás la oportunidad de conectar con otros profesionales del sector y construir una red de contactos valiosa para tu futuro profesional.
¿Es este Magíster el adecuado para ti?
El Magíster en Alimentos mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos es ideal para profesionales de áreas como:
- Ciencias de la Salud
- Ciencias Biológicas
- Ciencias Químicas
- Ingeniería
- Nutrición
Si te interesa la gestión de calidad, la seguridad alimentaria, la innovación en la industria alimentaria y el desarrollo de nuevos productos, este Magíster te brindará las herramientas necesarias para convertirte en un líder en este sector.
Consideraciones para decidir
Antes de tomar la decisión de estudiar este Magíster, es importante que evalúes factores como:
- Tu disponibilidad de tiempo: El programa se dicta en horario vespertino y requiere un gran compromiso con el estudio.
- Tus objetivos profesionales: ¿Qué quieres lograr con este Magíster? ¿A dónde te gustaría llegar profesionalmente?
- Tu presupuesto: El programa tiene un costo, pero ofrece opciones de financiamiento para estudiantes nacionales e internacionales.
¿Qué aprenderás en el Magíster en Alimentos mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos?
El plan de estudios del Magíster incluye:
- Asignaturas obligatorias: Gestión de la Calidad e Inocuidad de los Alimentos, Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP), Legislación Alimentaria, Análisis de Alimentos, Microbiología de los Alimentos, Tecnología de los Alimentos.
- Asignaturas electivas: El programa ofrece una variedad de asignaturas electivas que te permiten especializarte en áreas como: Innovación en la Industria Alimentaria, Desarrollo de Nuevos Productos, Marketing de Alimentos, Seguridad Alimentaria Global, Sostenibilidad en la Industria Alimentaria.
- Tesis o Actividad Formativa Equivalente a Tesis (AFE): Este trabajo final te permite profundizar en un tema específico de tu interés y aplicar los conocimientos adquiridos durante el programa.
El Magíster se estructura en módulos que se dictan durante dos semestres (un año). La tesis o AFE tiene una duración de dos semestres (un año) y culmina con un Examen de Grado.
Requisitos de Admisión
Para ser admitido al programa, debes tener un título profesional o licenciado en áreas como las ciencias de la salud, biológicas, químicas, ingeniería o áreas afines a la industria alimentaria. También se requiere una entrevista personal para evaluar tus intereses y motivación, así como tus conocimientos básicos de inglés y estadística.
Becas y Beneficios
La Universidad de Chile ofrece diversas becas y beneficios para estudiantes nacionales e internacionales. Los estudiantes pueden postular a becas de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), rebajas de arancel, o becas de financiamiento para estudiantes extranjeros a través de instituciones como Senescyt (Ecuador), Pronabec (Perú) y AGCID.
¿Estás listo para dar un paso adelante en tu carrera en la industria alimentaria?
El Magíster en Alimentos mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos de la Universidad de Chile te ofrece una oportunidad única para especializarte y destacar en un sector en constante crecimiento. Si te apasiona el mundo de los alimentos y buscas una formación de alta calidad, ¡no dudes en postular!
¿Podrán postular al Programa quienes tengan el grado de licenciado o título profesional cuyo nivel, contenido y duración de estudios sean equivalentes al grado de Licenciado en la Universidad de Chile?
Sí, podrán postular al Programa quienes tengan el grado de licenciado o título profesional cuyo nivel, contenido y duración de estudios sean equivalentes al grado de Licenciado en la Universidad de Chile.
¿Se debe acreditar una formación previa en Ciencias de la Salud, Biológicas, Químicas, de la Ingeniería y otras ciencias relacionadas con el área de alimentos, así como con experiencia o interés en gestión, calidad e inocuidad de los alimentos?
Sí, se debe acreditar una formación previa en Ciencias de la Salud, Biológicas, Químicas, de la Ingeniería y otras ciencias relacionadas con el área de alimentos, así como con experiencia o interés en gestión, calidad e inocuidad de los alimentos, acorde a las exigencias del Programa.
¿Qué tipo de becas están disponibles para realizar estudios de Doctorado?
Para realizar estudios de Doctorado los estudiantes pueden postular a:
- Beca ANID
¿Qué otros beneficios están disponibles para realizar estudios de Doctorado?
O bien puede también postular a través de una evaluación socioeconómica con la Asistente Social al beneficio:
- Rebaja de Arancel
¿Qué instituciones ofrecen becas para estudiantes extranjeros?
Los estudiantes extranjeros pueden además postular a becas de financiamiento para realizar estudios de Doctorado en Chile a través de las siguientes instituciones (revisar requisitos de cada una):
- Senescyt (solo para estudiantes de Ecuador)
- Pronabec (solo para estudiantes de Perú)
- AGCID
*Los estudiantes pueden postular a todas las becas, pero estas no son acumulables entre sí. La renovación de las becas es anual. Contacte para más información al posgrado@ciq.uchile.cl .