Magíster en Estudios de Género y Cultura: ¿Es para ti? | Estudiar en Chile

Grado académico Área del conocimiento Facultad o Instituto N° de Decreto Coordinador/a Inicio postulación Cierre postulación Costo
Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención en Humanidades Humanidades Facultad de Filosofía y Humanidades D. E N° 0018662 de 2000 Prof. Margarita Iglesias Saldaña
magistergeneroycultura@uchile.cl
17 de junio de 2024 1 de octubre de 2024 Valor arancel 2024: $3.775.720.-
Valor matrícula 2024: $185.300.-
Magister en Estudios de Genero y Cultura, mencion en Humanidades

¿Te apasiona analizar la sociedad a través del lente de género, explorando las diversas manifestaciones culturales y la construcción de identidades? ¿Te interesa profundizar en la historia de las mujeres, las políticas del cuerpo y el impacto de los discursos de género en las instituciones? Si respondiste sí a estas preguntas, el Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención en Humanidades de la Universidad de Chile podría ser la opción ideal para ti.

Este programa de postgrado, impartido por la Facultad de Filosofía y Humanidades, te ofrece una formación sólida en los estudios de género, con un enfoque multidisciplinario que te permitirá desarrollar habilidades de investigación crítica y análisis profundo de las realidades sociales desde una perspectiva de género.

¿Qué aprenderás en este Magíster?

El Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención en Humanidades, te permitirá adentrarte en las complejidades del género y la cultura, explorando temas como:

  • Cuerpo, Deseo y Sexualidades: Analizarás las teorías políticas del cuerpo, las disidencias sexuales, las filosofías del deseo y el erotismo.
  • Memoria e Historia de las Mujeres: Investigarás la historia colonial, republicana y contemporánea de las mujeres, la justicia y la violencia de género en América Latina.
  • Discursos, Prácticas y Representaciones de Género: Descifrarás los mecanismos de poder que se esconden detrás de los discursos institucionales sobre el género.
  • Subjetividades y Políticas de la Diferencia: Entenderás cómo se configuran las identidades y las relaciones de poder en torno a la diferencia sexual, la raza, la clase social, la edad y la geografía.
  • Género y Educación: Analizarás la influencia de las expectativas de género en el ámbito educativo, el currículum oculto y las políticas educativas.
Leer Más:  ¿Estudiar Medicina Interna en la Universidad de Chile? | Estudiar en Chile

Las clases, impartidas por un claustro académico de reconocido prestigio, te brindarán las herramientas para realizar investigación original, formular proyectos innovadores y contribuir de manera significativa a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

¿A quién va dirigido este Magíster?

Este programa está dirigido a profesionales y académicos de diversas áreas como:

  • Humanidades: Historia, Literatura, Filosofía, Antropología, Sociología.
  • Ciencias Sociales: Trabajo Social, Psicología, Educación, Comunicación.
  • Artes: Artes Visuales, Teatro, Música, Cine.
  • Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.

Si eres un profesional con interés en profundizar tu conocimiento sobre el género y su impacto en la cultura, este Magíster te ayudará a ampliar tu perspectiva, desarrollar tus habilidades de investigación y abrirte nuevas oportunidades profesionales.

¿Cuáles son las ventajas de estudiar este Magíster en la Universidad de Chile?

La Universidad de Chile, reconocida por su excelencia académica e innovación, te ofrece un programa de postgrado único en su tipo, con las siguientes ventajas:

  • Claustro académico de excelencia: Profesores/as de alta calidad, con amplia experiencia en investigación y docencia en el campo de los estudios de género.
  • Diversidad de líneas de investigación: Podrás enfocar tu investigación en áreas como la historia de las mujeres, la sexualidad, la educación, la cultura y las políticas de género.
  • Infraestructura y recursos de vanguardia: La Universidad de Chile cuenta con una biblioteca especializada en estudios de género y una plataforma digital de acceso a información actualizada.
  • Redes de colaboración: Te conectarás con una comunidad de investigadores/as, académicos/as y profesionales de diversas áreas.
  • Reconocimiento internacional: La Universidad de Chile es una institución de prestigio a nivel mundial, lo que te permitirá acceder a becas y oportunidades de investigación en el extranjero.
Leer Más:  Magíster en Tecnologías de la Información en la Universidad de Chile: ¿Es para ti? | Estudiar en Chile

¿Qué oportunidades laborales te ofrece este Magíster?

El Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención en Humanidades, te prepara para desempeñarte en diversos roles profesionales:

  • Investigador/a: En centros de investigación, universidades, organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales.
  • Docente: En universidades, colegios y centros de formación.
  • Consultor/a: Para instituciones públicas y privadas que buscan integrar la perspectiva de género en sus políticas y programas.
  • Gestor/a de proyectos: En organizaciones de la sociedad civil que trabajan en temas de género y desarrollo.
  • Periodista, Comunicador/a o Escritor/a: Con enfoque en temas de género y cultura.

Este programa te brindará las herramientas para analizar críticamente la realidad, desarrollar proyectos innovadores y contribuir de manera activa a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

¿Deberías estudiar este Magíster?

Si sientes pasión por la investigación, te interesa analizar la realidad desde una perspectiva de género y quieres contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, ¡este Magíster es para ti!

La Universidad de Chile te ofrece una formación de excelencia académica que te permitirá desarrollar tus habilidades de investigación, ampliar tu conocimiento sobre el género y la cultura, y abrirte nuevas oportunidades laborales en un campo crucial para el desarrollo social.

¿Cuáles son los requisitos para postular al Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención Humanidades?

Para postular, debes tener un título profesional o de Licenciado/a, cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a una formación equivalente a la del Grado de Licenciado/a en la Universidad de Chile. Además, debes acreditar una formación previa acorde a los fines y exigencias del Programa.

¿Cuáles son las fechas de postulación al Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención Humanidades?

Las postulaciones abren el 17 de junio de 2024 y cierran el 1 de octubre de 2024.

Leer Más:  Doctorado en Ciencias con mención en Física en la Universidad de Chile: ¿Es para ti? | Estudiar en Chile

¿Cuál es el costo del Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención Humanidades?

El valor arancel 2024 es de $3.775.720.- y el valor matrícula 2024 es de $185.300.-.

¿Qué líneas de investigación se desarrollan en el programa?

El programa cuenta con cinco líneas de investigación:

  • Cuerpo, Deseo, Sexualidades
  • Memoria e Historia de las Mujeres
  • Discursos, Prácticas y Representaciones de Género
  • Subjetividades y Políticas de la Diferencia
  • Género y Educación

¿Cómo puedo encontrar más información sobre el programa?

Puedes visitar la página web de la Universidad de Chile o contactarte con el coordinador del programa, el Prof. Margarita Iglesias Saldaña, a magistergeneroycultura@uchile.cl.