Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional: ¿Es para ti? | Estudiar en Chile

Atributo Valor
Grado académico Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional
Área del conocimiento Ciencias Sociales
Facultad o Instituto Instituto de Estudios Internacionales
N° de Decreto D.E N° 0043014 de 2018
Coordinador/a Prof. José Miguel Ahumada
Inicio postulación 11 de marzo de 2019
Cierre postulación 6 de diciembre de 2019
Costo Arancel (Valor de referencia 2024): UF 260
Matrícula (Valor de referencia 2024): $ 185.300
Contacto Patricia Cavieres
Dirección Condell 249, Providencia
Teléfono +56 2 29772800
E-mail graduados.iei@uchile.cl
Magister en Desarrollo y Cooperacion Internacional

Si te apasiona la lucha contra la pobreza, la promoción de la justicia social y la construcción de un mundo más equitativo, el Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional (MDCI) de la Universidad de Chile podría ser tu camino ideal. Este programa, impartido por el reconocido Instituto de Estudios Internacionales (IEI), te ofrece una formación sólida en las complejidades del desarrollo global, las estrategias de cooperación internacional y la construcción de políticas públicas efectivas.

Pero antes de aventurarte en esta emocionante travesía, es fundamental que reflexiones si el MDCI se ajusta a tus intereses, aspiraciones y perfil académico. En este artículo, exploraremos las características del programa, los beneficios de estudiar en la Universidad de Chile y las preguntas clave que debes hacerte antes de tomar la decisión.

¿Qué te ofrece el Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional de la Universidad de Chile?

El MDCI de la Universidad de Chile se destaca por su enfoque multidisciplinario, su cuerpo docente de alta calidad y su compromiso con la investigación aplicada. Al cursar este programa, obtendrás las herramientas para:

Leer Más:  ¿Deberías estudiar Terapia Ocupacional en la Universidad Santo Tomás? | Estudiar en Chile

Comprender las realidades del desarrollo global:

  • Analizar críticamente las teorías del desarrollo, las desigualdades globales y los desafíos que enfrentan las naciones en vías de desarrollo.
  • Explorar la historia, la cultura y las dinámicas políticas de las regiones en desarrollo, con un enfoque especial en América Latina.
  • Desentrañar el rol de los organismos internacionales, las políticas públicas y la cooperación internacional en la promoción del desarrollo.

El programa te permitirá comprender las complejidades del desarrollo desde una perspectiva global, analizando las relaciones de poder, las estructuras económicas y los procesos de transformación social que influyen en el bienestar de las personas.

Desarrollar habilidades para la acción:

  • Diseñar y evaluar proyectos de cooperación internacional, aplicando metodologías y herramientas para la gestión de recursos y la medición de impacto.
  • Fortalecer tus habilidades de negociación, comunicación intercultural y trabajo en equipo, esenciales para el trabajo en entornos multiculturales y complejos.
  • Desarrollar una ética profesional sólida, basada en la responsabilidad social, la transparencia y el compromiso con la justicia social.

El MDCI te equipa con las habilidades prácticas y el conocimiento teórico para convertirte en un agente de cambio en el ámbito del desarrollo internacional.

Beneficios de estudiar el Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional en la Universidad de Chile:

La Universidad de Chile, la institución de educación superior más antigua y prestigiosa de Chile, te ofrece un entorno académico de excelencia, un amplio abanico de oportunidades y un legado de compromiso social.

Prestigio académico y reconocimiento internacional:

La Universidad de Chile se posiciona entre las mejores universidades de América Latina, con una trayectoria de formación de profesionales de alto nivel y una red de contactos global. Un título de la Universidad de Chile te abre puertas a oportunidades laborales en organismos internacionales, ONG, gobiernos y empresas con impacto social.

Leer Más:  Magíster en Lingüística con menciones: ¿Es la carrera ideal para ti? | Estudiar en Chile

Cuerpo docente de primer nivel:

El MDCI se caracteriza por un cuerpo docente compuesto por académicos de gran experiencia en investigación, docencia y trabajo de campo en el ámbito del desarrollo. Tendrás la oportunidad de aprender de expertos reconocidos en sus áreas, quienes te proporcionarán una visión actual y crítica del desarrollo global.

Diversidad de perspectivas y experiencias:

El programa atrae a estudiantes con perfiles diversos, lo que te permitirá interactuar con colegas de diferentes nacionalidades, trayectorias profesionales y áreas de interés. Esta diversidad enriquece el debate académico y te abre a nuevas perspectivas sobre el desarrollo.

¿Deberías estudiar el Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional en la Universidad de Chile?

Para tomar la mejor decisión, te invitamos a reflexionar sobre estas preguntas:

¿Te apasiona la lucha por un mundo más justo y sostenible?

El MDCI requiere compromiso y pasión por la justicia social, la equidad y la reducción de la pobreza. Si tu objetivo es contribuir a la construcción de un mundo más equitativo, este programa te ofrece las herramientas para hacerlo.

¿Estás dispuesto a desafiar tus propias perspectivas y a aprender de la diversidad?

El programa te expondrá a diferentes realidades, culturas e ideas. Si eres abierto a cuestionar tus propias creencias y a construir una visión global del desarrollo, este programa te enriquecerá.

¿Estás preparado para un proceso de aprendizaje intenso y desafiante?

El MDCI es un programa exigente que demanda dedicación, compromiso y una fuerte motivación por el conocimiento. Si estás dispuesto a invertir tiempo y esfuerzo para crecer académica y profesionalmente, este programa es para ti.

Si respondiste afirmativamente a estas preguntas, el Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional de la Universidad de Chile te ofrece una oportunidad única para desarrollar tu potencial, aportar a un mundo mejor y construir una carrera exitosa en el ámbito del desarrollo global.

Leer Más:  ¿Deberías estudiar Historia en la Universidad Católica de Chile? | Estudiar en Chile

¿Cuál es el grado académico que se otorga en el Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional?

Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional

¿A qué área del conocimiento pertenece el Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional?

Ciencias Sociales

¿Qué facultad o instituto ofrece el Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional?

Instituto de Estudios Internacionales

¿Cuál es el número de decreto del Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional?

D.E N° 0043014 de 2018

¿Quién es el coordinador del Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional?

Prof. José Miguel Ahumada

¿Cuál es la fecha de inicio de la postulación al Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional?

11 de marzo de 2019

¿Cuál es la fecha de cierre de la postulación al Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional?

6 de diciembre de 2019

¿Cuál es el costo del Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional?

Arancel (Valor de referencia 2024): UF 260
Matrícula (Valor de referencia 2024): $ 185.300

¿Cuál es el contacto para el Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional?

Patricia Cavieres

¿Cuál es la dirección del Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional?

Condell 249, Providencia

¿Cuál es el teléfono del Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional?

+56 2 29772800

¿Cuál es el correo electrónico del Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional?

graduados.iei@uchile.cl