Grado académico | Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza. |
---|---|
Área del conocimiento | Ciencias Naturales y Matemáticas |
Facultad o Instituto | Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza |
N° de Decreto | 0034664/2014 |
Coordinador/a | Dr. Benito González P. |
Costo | 120 UF valor arancel anual 2024 (valor UF al 1º de marzo) Valor matrícula 2024 $185.300. |
Contacto | Sra. Carolina Acevedo |
Teléfono | +56229785876 |
conserva@uchile.cl |

La carrera de Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza. en la Universidad de Chile es una excelente opción para aquellos que se apasionan por el medio ambiente y desean contribuir a su protección y gestión sostenible. Este programa te proporciona las herramientas y conocimientos necesarios para abordar los desafíos ambientales contemporáneos, tanto a nivel nacional como internacional.
Si te preguntas si estudiar este Magíster es la opción adecuada para ti, este artículo te ayudará a despejar tus dudas y a explorar las oportunidades que esta carrera te ofrece.
¿Por qué estudiar Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza. en la Universidad de Chile?
La Universidad de Chile, reconocida por su excelencia académica, ofrece un programa de Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza. que se caracteriza por:
- Un enfoque interdisciplinario: El programa integra disciplinas como la biología, la ecología, la sociología, la economía y la gestión ambiental, proporcionando una visión integral del tema.
- Un cuerpo docente altamente calificado: El programa cuenta con profesores de renombre nacional e internacional, con amplia experiencia en investigación y docencia en el área de la conservación.
- Una infraestructura de vanguardia: La Universidad de Chile dispone de laboratorios, bibliotecas y recursos de investigación de última generación, que facilitan el aprendizaje y la investigación.
- Una sólida tradición en investigación: La Universidad de Chile tiene una larga trayectoria en investigación en áreas silvestres y conservación de la naturaleza, lo que significa que tendrás acceso a las últimas investigaciones y descubrimientos.
¿Qué oportunidades ofrece este Magíster?
Al finalizar el Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza. en la Universidad de Chile, podrás:
- Desarrollar una carrera profesional en áreas relacionadas con la conservación y gestión de áreas silvestres, como la gestión de parques nacionales, la investigación científica, la consultoría ambiental o la educación ambiental.
- Trabajar en organizaciones gubernamentales o no gubernamentales dedicadas a la protección del medio ambiente.
- Ser un agente de cambio en la gestión de recursos naturales, promoviendo la sostenibilidad y el desarrollo responsable.
- Contribuir a la conservación de la biodiversidad, a través de la investigación, el desarrollo de políticas públicas y la educación.
¿Es para ti?
Si te apasiona la naturaleza, la investigación y la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales, el Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza. en la Universidad de Chile podría ser la carrera ideal para ti.
Sin embargo, para determinar si esta carrera es la adecuada, te recomendamos reflexionar sobre los siguientes aspectos:
- Tus intereses y motivaciones: ¿Te interesa la investigación científica, la gestión de recursos naturales, la educación ambiental o la política ambiental?
- Tus habilidades y aptitudes: ¿Te gusta trabajar en equipo, comunicar ideas de forma clara, resolver problemas complejos y analizar datos?
- Tu disposición a trabajar en terreno: El programa incluye trabajo de campo, por lo que debes estar dispuesto a trabajar en ambientes desafiantes y a veces remotos.
Más allá del aula
El Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza. en la Universidad de Chile ofrece una experiencia educativa completa, que va más allá del aula. El programa te permite:
- Realizar prácticas profesionales en instituciones públicas o privadas relacionadas con la conservación.
- Participar en proyectos de investigación con profesores y otros estudiantes.
- Asistir a congresos y talleres para ampliar tus conocimientos y contactos.
¿Qué debes saber antes de postular?
Antes de postular al programa, te recomendamos considerar los siguientes aspectos:
- Requisitos de admisión: El programa exige un título de Licenciado o equivalente en un área afín.
- Costo del programa: La Universidad de Chile ofrece diferentes opciones de financiamiento para estudiantes de postgrado.
- Duración del programa: El Magíster tiene una duración de 2 años.
Para obtener información detallada sobre los requisitos de admisión, el costo del programa y la duración, visita el sitio web de la Universidad de Chile.
Con el Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza. en la Universidad de Chile, podrás desarrollar una carrera profesional apasionante y contribuir a la protección y gestión sostenible de nuestro planeta.
¿Cuál es el grado académico que se otorga en este programa?
Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza.
¿Cuál es el área del conocimiento del programa?
Ciencias Naturales y Matemáticas
¿Qué facultad o instituto imparte el programa?
Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza
¿Cuál es el número de decreto del programa?
0034664/2014
¿Quién es el coordinador del programa?
Dr. Benito González P.
¿Cuál es el costo del programa?
120 UF valor arancel anual 2024 (valor UF al 1º de marzo)
Valor matrícula 2024 $185.300.
¿Cuál es el contacto del programa?
Sra. Carolina Acevedo
¿Cuál es el teléfono del programa?
+56229785876
¿Cuál es el correo electrónico del programa?
conserva@uchile.cl
¿Qué información adicional sobre el programa se encuentra disponible?
Un sitio web con información sobre el programa y postulación, y un documento PDF con el reglamento del programa.
¿Qué requisitos de admisión se necesitan para postular al programa?
Estar en posesión del grado de Licenciado otorgado por universidades nacionales o extranjeras o instituciones de educación superior, o poseer títulos o grados universitarios en áreas afines, cuyos planes de estudios sean considerados equivalentes a los del grado de Licenciado de la Universidad de Chile.
¿Cuál es el período de postulación para el programa?
Desde el 1° de Abril hasta el 30 de Junio del 2024.
¿Qué tipo de trabajo académico se realiza en el programa?
Asignaturas obligatorias y electivas equivalentes a un mínimo de 96 créditos, incluyendo un proyecto de grado como Actividad Formativa Equivalente.
¿Qué asignaturas obligatorias se imparten en el programa?
• Biología y Ecología de la Conservación.
• Conservación de Flora y Vegetación.
• Visión Cultural de la Naturaleza.
• Conservación y Estudio de Poblaciones Animales.
• Políticas acerca de Biodiversidad, Vida Silvestre y Áreas Protegidas.
• Gestión y Manejo de Áreas Silvestres
¿Qué tipo de actividades se pueden reconocer para el programa?
Actividades académicas, de investigación y otras actividades curriculares, con excepcion de la Actividad Formativa Equivalente a Tesis.
¿En qué modalidades se puede realizar el proyecto de grado?
Como un estudio de investigación o como un estudio profesional orientado a la conservación.