Información | Valor |
---|---|
Grado académico | Magíster en Bioquímica |
Área del conocimiento | Ciencias Naturales y Matemáticas |
Facultad o Instituto | Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas |
N° de Decreto | 0041862/2015 Modifica D.U. N°003037/2007 |
Coordinador/a | Prof. Sergio Álvarez salvarez@ciq.uchile.cl |
Inicio postulación | 5 de septiembre de 2023 |
Cierre postulación | 19 de noviembre de 2023 |
Costo | Matrícula 2024 $185.300.- Arancel 2024: $ 5.515.250.- Rebajas de hasta 100% En el caso de estudiantes extranjeros, cuando corresponda, se cobrará en dólares estadounidenses (USD) de acuerdo al valor oficial del día. |
Contacto | Srta. Ivonne Fuentealba Paredes, Asistente Escuela de Postgrado. |
Dirección | Av. Dr. Carlos Lorca Tobar 964, Independencia. Santiago. Edificio Profesores Eméritos (EPE), piso 2. |
Teléfono | +562 29782977 |
posgrado2@ciq.uchile.cl |

¿Te apasiona la química y la biología? ¿Te interesa investigar la complejidad de la vida a nivel molecular? Si la respuesta es sí, entonces un Magíster en Bioquímica podría ser la puerta de entrada a tu futuro profesional. La Universidad de Chile, reconocida por su excelencia académica, te ofrece un programa de posgrado que te permitirá profundizar en el apasionante mundo de la bioquímica, preparando a investigadores y profesionales de alto nivel para afrontar los desafíos del futuro.
En este artículo, te guiaremos a través de los aspectos claves para determinar si el Magíster en Bioquímica de la Universidad de Chile se ajusta a tus aspiraciones. Analizaremos su contenido, requisitos de admisión, oportunidades y desafíos, para que puedas tomar una decisión informada sobre tu futuro académico y profesional.
¿Qué aprenderás en el Magíster en Bioquímica?
El Magíster en Bioquímica de la Universidad de Chile está diseñado para brindarte una formación integral en las áreas fundamentales de la disciplina, así como en técnicas de investigación de vanguardia. El programa te permitirá:
- Profundizar en la comprensión de los procesos biológicos a nivel molecular, incluyendo el metabolismo, la genética molecular, las proteínas y las enzimas.
- Desarrollar habilidades prácticas en técnicas bioquímicas de vanguardia, como la biología molecular, la espectroscopia y la cromatografía.
- Adquirir conocimientos sobre la aplicación de la bioquímica en áreas como la salud, la agricultura, la industria farmacéutica y la biotecnología.
- Fortalecer tus habilidades de investigación, análisis de datos y comunicación científica.
El programa te permitirá especializarte en áreas de interés, como la bioquímica de la enfermedad, la bioquímica ambiental, la bioquímica nutricional o la bioquímica aplicada a la industria. La flexibilidad del plan de estudios te permite adaptar tu formación a tus objetivos profesionales.
Requisitos para ingresar al Magíster en Bioquímica
Para acceder al Magíster en Bioquímica de la Universidad de Chile, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Poseer un título de Licenciado en Bioquímica o en una ciencia afín, como biología, química, biotecnología o farmacia.
- Aprobar un examen de suficiencia que evalúa tus conocimientos en las disciplinas del programa.
- Realizar una entrevista personal con el Comité Académico del programa.
- Presentar una solicitud de admisión con los siguientes documentos:
- Certificado de título o grado.
- Certificado de estudios universitarios con las correspondientes calificaciones, escala de notas y equivalencias.
- Currículum Vitae.
- Fotografía reciente.
- Otros documentos que el Comité Académico del programa estime necesarios.
Es importante destacar que el programa busca estudiantes con una sólida formación académica y un interés genuino por la investigación en bioquímica. La entrevista personal permite evaluar tu motivación, tus habilidades y tu potencial para contribuir al desarrollo científico.
¿Qué oportunidades te ofrece el Magíster en Bioquímica?
Un Magíster en Bioquímica te abre las puertas a un amplio espectro de oportunidades profesionales, tanto en investigación como en la industria. Puedes desempeñarte como:
- Investigador en instituciones académicas, centros de investigación o empresas biotecnológicas.
- Profesional en áreas de la salud, como laboratorios clínicos, hospitales o empresas farmacéuticas.
- Consultor en el ámbito de la biotecnología, la agricultura o la industria alimentaria.
- Docente en universidades o institutos de educación superior.
El campo de la bioquímica está en constante evolución, con avances que impactan en la comprensión de la vida y en el desarrollo de nuevas tecnologías. Un Magíster en Bioquímica te permitirá formar parte de este emocionante desarrollo y contribuir a la innovación en diferentes sectores.
Desafíos del Magíster en Bioquímica
El Magíster en Bioquímica es un programa desafiante que exige un compromiso fuerte con el estudio y la investigación. Es importante que te sientas motivado y que tengas la capacidad de trabajar de forma independiente y en equipo.
Entre los desafíos que puedes enfrentar se encuentran:
- La carga académica del programa, que requiere dedicación y organización.
- La complejidad de las investigaciones en bioquímica, que requieren un pensamiento crítico y habilidades analíticas.
- La necesidad de dominar técnicas de investigación de vanguardia, que requieren práctica constante y actualización constante.
Si estás dispuesto a enfrentar estos desafíos, el Magíster en Bioquímica te recompensará con una formación de alto nivel que te permitirá contribuir al avance científico y desarrollar una carrera profesional exitosa en un área de gran impacto global.
El Magíster en Bioquímica en la Universidad de Chile es una excelente opción para profesionales que buscan una formación de alto nivel en la disciplina y deseen trabajar en investigación o desarrollo en áreas como la salud, la biotecnología o la industria. El programa te brindará las herramientas necesarias para convertirte en un especialista en el campo, con un profundo conocimiento de los procesos biológicos a nivel molecular y con las habilidades prácticas para realizar investigaciones de vanguardia.
Si te apasiona la bioquímica y estás dispuesto a afrontar los desafíos del programa, te invitamos a postular al Magíster en Bioquímica de la Universidad de Chile. Es una oportunidad única para construir un futuro exitoso en un campo que está transformando el mundo.
¿Cuáles son los requisitos de admisión para el Magíster en Bioquímica?
Podrán postular al Programa quienes cumplan con los siguientes requisitos: tener el grado de Licenciado en Bioquímica o ciencias afines. Asimismo, podrán postular profesionales provenientes de Universidades o Institutos Profesionales acreditados, quienes posean un título profesional cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a una formación equivalente a la del grado de Licenciado en Bioquímica de la Universidad de Chile.
Para ingresar al Programa los candidatos deberán cumplir con los requisitos académicos que establezca la Escuela de Postgrado, rendir un examen de suficiencia sobre las disciplinas del Programa y entrevista personal con el Comité Académico.
El postulante al Grado de Magíster en Bioquímica deberá presentar una solicitud de admisión al Coordinador del Comité Académico del Programa, acompañada de los siguientes antecedentes:
- Certificado de título o grado.
- Certificado de estudios universitarios con las correspondientes calificaciones, escala de notas y equivalencias
- Currículum Vitae
- Fotografía reciente
- Otros documentos que el Comité académico del Programa estime necesarios.
¿Qué becas y beneficios hay disponibles para el Magíster en Bioquímica?
Para realizar estudios de Doctorado los estudiantes pueden postular a:
- Beca ANID
O bien puede también postular a través de una evaluación socioeconómica con la Asistente Social al beneficio:
- Rebaja de Arancel
Los estudiantes extranjeros pueden además postular a becas de financiamiento para realizar estudios de Doctorado en Chile a través de las siguientes instituciones (revisar requisitos de cada una):
- Senescyt (solo para estudiantes de Ecuador)
- Pronabec (solo para estudiantes de Perú)
- AGCID
*Los estudiantes pueden postular a todas las becas, pero estas no son acumulables entre sí. La renovación de las becas es anual. Contacte para más información al posgrado@ciq.uchile.cl .
¿Cuál es el plan de estudio del Magíster en Bioquímica?
El Programa de Magíster está organizado en un régimen de estudios semestral, con sistema de currículo flexible.
Las actividades curriculares del Programa están expresadas en créditos. Un crédito corresponde al trabajo académico realizado por un alumno en una hora semanal durante un semestre académico de dieciocho semanas. Se entenderá que por cada hora semanal de docencia directa bajo supervisión docente, se agregarán tres horas de trabajo del estudiante en cada asignatura.
El Programa de Magister comprende la realización de un conjunto de actividades curriculares sistemáticas en el área de la especialidad y una Tesis de Grado.
El programa que debe cumplir el candidato comprenderá como mínimo actividades curriculares, incluida la Tesis, correspondiente a 120 créditos. De estas actividades, un total de 40 créditos corresponde a cursos y 80 créditos a la Tesis.
¿Cuándo comienza y termina el periodo de postulación para el Magíster en Bioquímica?
- APERTURA POSTULACIONES: martes 5 de septiembre, 12:00 h.
- CIERRE POSTULACIONES: domingo 19 de noviembre a las 23:59 h.