Grado Académico | Licenciado/a en Ciencias de los Recursos Naturales Renovables |
---|---|
Título profesional | Ingeniero/a en Recursos Naturales Renovables |
Facultad o Instituto | Facultad de Ciencias Agronómicas |
Duración | 10 semestres académicos, jornada diurna, currículum semiflexible |
Contacto | Escuela de Pregrado |
Dirección | Santa Rosa 11315, Parad. 32, La Pintana, Santiago |
Teléfono | +56 2 29785738 +56 9 93187577 Whatsapp +56 9 39126084 |
admision.agrorecursos@uchile.cl |

Si te apasiona el medio ambiente, te interesa la gestión sostenible de los recursos naturales y te motiva ser parte de la solución a los desafíos ambientales del planeta, la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables en la Universidad de Chile podría ser tu camino.
Esta carrera te ofrece una formación integral, combinando ciencias de la ingeniería con un enfoque en la gestión ambiental, que te permitirá convertirte en un profesional capaz de diseñar, implementar y gestionar soluciones innovadoras para el uso responsable de los recursos naturales, como el agua, el suelo, la energía y la biodiversidad.
¿Qué hace un Ingeniero en Recursos Naturales Renovables?
El Ingeniero en Recursos Naturales Renovables es un profesional multidisciplinario con una amplia gama de habilidades y conocimientos. Su trabajo se centra en:
- Análisis y gestión de recursos naturales: Realiza estudios de impacto ambiental, evalúa la disponibilidad de recursos hídricos, analiza la capacidad de carga de los ecosistemas y desarrolla planes para el manejo sostenible de los recursos naturales.
- Diseño e implementación de tecnologías sostenibles: Trabaja en el desarrollo de tecnologías para la producción de energía renovable, la gestión eficiente del agua, la agricultura sostenible y el manejo de residuos.
- Planificación territorial: Participa en la planificación del uso del suelo, la gestión de áreas protegidas y el desarrollo de proyectos de infraestructura con un enfoque en la sostenibilidad ambiental.
- Investigación y desarrollo: Realiza investigaciones para comprender los procesos ecológicos, desarrollar nuevas tecnologías y mejorar las prácticas de gestión ambiental.
- Comunicación y educación: Difunde conocimientos sobre el cuidado del medio ambiente y promueve la participación ciudadana en la toma de decisiones ambientales.
¿Por qué estudiar Ingeniería en Recursos Naturales Renovables en la Universidad de Chile?
La Universidad de Chile ofrece una experiencia educativa de excelencia en esta área, con un enfoque en la investigación aplicada y la formación de profesionales con un alto compromiso social y ambiental.
- Plan de estudios integral: La carrera te ofrece una sólida formación en ciencias de la ingeniería, ciencias ambientales y ciencias sociales, lo que te permite adquirir un conocimiento amplio y profundo de los problemas ambientales y sus soluciones.
- Laboratorios de última generación: La facultad cuenta con laboratorios equipados para realizar investigaciones en áreas como la hidrología, la ecología, la biotecnología y la geoquímica.
- Profesores de renombre internacional: La Universidad de Chile cuenta con un equipo de profesores altamente calificados con una amplia experiencia en investigación y docencia.
- Oportunidades de investigación: La facultad fomenta la investigación y ofrece oportunidades para que los estudiantes participen en proyectos de investigación de vanguardia.
- Campo laboral amplio: Los egresados de la carrera tienen acceso a un amplio campo laboral en el sector público, privado y en organizaciones no gubernamentales.
¿Es la Ingeniería en Recursos Naturales Renovables la carrera para ti?
Si te identificas con las siguientes características, la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables podría ser una buena opción para ti:
- Te apasiona el medio ambiente y la sostenibilidad.
- Tienes interés en las ciencias de la ingeniería, las ciencias ambientales y las ciencias sociales.
- Te motiva ser parte de la solución a los desafíos ambientales del planeta.
- Eres creativo, analítico, responsable y comprometido con el desarrollo sostenible.
- Te gusta trabajar en equipo y te apasiona la investigación.
¿Cómo postular a la carrera?
Para postular a la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables en la Universidad de Chile, debes participar en el Proceso de Admisión Regular o en uno de los Procesos de Admisión Especial. Te recomendamos que revises las fechas de inscripción y los requisitos específicos en el sitio web de la Universidad de Chile.
¿Qué oportunidades te ofrece la carrera?
Un Ingeniero en Recursos Naturales Renovables tiene la oportunidad de:
- Trabajar en empresas públicas y privadas: En áreas como la gestión ambiental, la energía renovable, la agricultura sostenible, la gestión de recursos hídricos y la planificación territorial.
- Desarrollar su propia empresa: Ofreciendo servicios de consultoría ambiental, asesorías en proyectos de energías renovables o desarrollando tecnologías innovadoras para la gestión de recursos naturales.
- Investigar y enseñar: Realizando investigación en universidades o centros de investigación, o impartiendo clases en instituciones educativas.
- Participar en organizaciones no gubernamentales: Trabajando en proyectos de conservación ambiental o desarrollo sostenible.
Ejemplos de proyectos de Ingenieros en Recursos Naturales Renovables
Los Ingenieros en Recursos Naturales Renovables tienen un rol fundamental en la construcción de un futuro más sostenible. Algunos ejemplos de proyectos que desarrollan son:
- Desarrollo de sistemas de riego eficientes: Para optimizar el uso del agua en la agricultura y reducir el impacto ambiental.
- Implementación de tecnologías de energía renovable: Como la energía solar, eólica e hidráulica, para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
- Restauración de ecosistemas degradados: Para recuperar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.
- Gestión de residuos sólidos y líquidos: Para minimizar la contaminación y promover el reciclaje.
- Planificación del uso del suelo para un desarrollo sostenible: Para garantizar que el crecimiento económico se realice de manera responsable con el medio ambiente.
Estudiar Ingeniería en Recursos Naturales Renovables en la Universidad de Chile es una excelente oportunidad para convertirte en un profesional con un alto impacto positivo en el planeta. Si te apasiona el medio ambiente, te interesa la sostenibilidad y quieres ser parte de la solución a los desafíos ambientales del mundo, esta carrera te abrirá las puertas a un futuro lleno de posibilidades y oportunidades.
¿Qué es la Ingeniería en Recursos Naturales Renovables?
La Ingeniería en Recursos Naturales Renovables es una carrera que se enfoca en el manejo y gestión de los recursos naturales renovables, como el agua, el suelo, la flora y la fauna, para un desarrollo sostenible.
¿Qué habilidades se desarrollan en esta carrera?
Esta carrera desarrolla habilidades para realizar diagnósticos territoriales, gestionar los recursos naturales renovables y abordar la transformación territorial, con una sólida formación en ingeniería, ciencias ambientales y sociales.
¿Cuáles son las áreas de trabajo para un Ingeniero en Recursos Naturales Renovables?
Los ingenieros en RRNN pueden trabajar en el sector público y privado, en empresas y organizaciones que diseñan, gestionan y dirigen proyectos ambientales y de usos sustentables de los recursos naturales renovables.
¿Cuál es la duración de la carrera?
La carrera tiene una duración de 10 semestres académicos, en jornada diurna, con un currículum semiflexible.
¿Cuáles son los requisitos de ingreso?
Los requisitos de ingreso incluyen notas de enseñanza media, ranking de notas, prueba PAES de Competencia Lectora, Competencia Matemática 1 y 2, e Historia y Ciencias Sociales o Ciencias.
¿En qué facultad se imparte la carrera?
La carrera se imparte en la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile.