Grado académico Título Profesional de Especialista en Radiología Intervencional
Área del conocimiento Tecnología
Facultad o Instituto Universidad de Chile
N° de Decreto N° 0028591/ 2021
Acreditación No Acreditado
Coordinador/a Dr. Tomas Cermenati Barhs.
Profesor Encargado de Programa:
Prof. Dr. Patricio Palavecino Rubilar.
Inicio postulación 1 de julio de 2023
Cierre postulación 28 de julio de 2023
Costo Matrícula 2024 $185.300.- Arancel UF 313 por año.-
Contacto Juan José Olivares
Dirección Av. Independencia #1027. Facultad de Medicina. Hospital Clínico Universidad de Chile
Teléfono +562 29786412
E-mail jolivares@uchile.cl
Titulo Profesional de Especialista en Radiologia Intervencional

Si estás interesado en una carrera médica que combine la tecnología médica con la atención al paciente, el Título Profesional de Especialista en Radiología Intervencional podría ser una opción ideal para ti. Este programa, ofrecido por la Universidad de Chile, te permitirá desarrollar las habilidades necesarias para realizar procedimientos mínimamente invasivos, diagnosticar enfermedades y tratar una amplia gama de condiciones médicas.

El programa de dos años te proporciona una formación sólida en los aspectos clínicos, procedimentales y tecnológicos de la Radiología Intervencional. Aprenderás a utilizar equipos de última generación, realizar procedimientos guiados por imágenes, interpretar imágenes médicas y trabajar en equipo con otros especialistas.

¿Es el Título Profesional de Especialista en Radiología Intervencional adecuado para ti?

Antes de embarcarte en esta apasionante carrera, es fundamental que te preguntes si este camino es el adecuado para ti. La Radiología Intervencional demanda un alto nivel de compromiso, dedicación y una pasión por el cuidado de la salud. Otras características que podrían ayudarte a tener éxito en esta especialidad incluyen:

  • Habilidades de comunicación: La Radiología Intervencional requiere una excelente comunicación con los pacientes, sus familias y otros profesionales de la salud.
  • Habilidades de resolución de problemas: Los especialistas en Radiología Intervencional deben ser capaces de tomar decisiones rápidas y precisas bajo presión.
  • Atención al detalle: La precisión es fundamental en los procedimientos de Radiología Intervencional.
  • Trabajo en equipo: La Radiología Intervencional se realiza en un entorno multidisciplinario, por lo que es crucial la capacidad de colaborar con otros profesionales.
Leer Más:  ¿Qué carreras hay para estudiar? Guía para una elección informada

¿Por qué estudiar el Título Profesional de Especialista en Radiología Intervencional en la Universidad de Chile?

La Universidad de Chile es una de las universidades más prestigiosas de Chile, con una larga tradición en la formación de médicos de excelencia. El programa de formación en Radiología Intervencional de la Universidad de Chile se destaca por:

  • Profesores altamente calificados: El programa está dirigido por un equipo de profesores con amplia experiencia en el campo de la Radiología Intervencional.
  • Instalaciones de vanguardia: La Universidad de Chile cuenta con instalaciones modernas y equipos de última generación que te permitirán practicar los procedimientos de Radiología Intervencional en un entorno realista.
  • Oportunidades de investigación: La Universidad de Chile fomenta la investigación y te ofrece la oportunidad de participar en proyectos de investigación innovadores.
  • Alta tasa de empleabilidad: Los especialistas en Radiología Intervencional son altamente demandados en el mercado laboral.

¿Qué oportunidades laborales te ofrece el Título Profesional de Especialista en Radiología Intervencional?

Un Título Profesional de Especialista en Radiología Intervencional te abre las puertas a una amplia gama de oportunidades laborales en Chile y en el extranjero. Podrás trabajar en:

  • Hospitales públicos y privados: Realizando procedimientos de Radiología Intervencional en áreas como cardiología, oncología, neurología, traumatología y ginecología.
  • Clínicas especializadas: Ofreciendo atención especializada en Radiología Intervencional.
  • Centros de investigación: Participando en proyectos de investigación sobre nuevas técnicas y tecnologías en Radiología Intervencional.
  • Empresas de tecnología médica: Trabajando en el desarrollo y la comercialización de equipos y dispositivos médicos para Radiología Intervencional.

Casos de éxito:

La Radiología Intervencional ha demostrado su eficacia en el tratamiento de diversas enfermedades, mejorando la calidad de vida de los pacientes. Algunos ejemplos incluyen:

  • Embolización de aneurismas: Los especialistas en Radiología Intervencional pueden tratar aneurismas cerebrales y otros aneurismas mediante la oclusión del aneurisma con un dispositivo médico.
  • Tratamiento del cáncer: La Radiología Intervencional se usa para el tratamiento de tumores, incluyendo la quimioembolización y la radioterapia intervencionista.
  • Tratamiento de las enfermedades cardiovasculares: Los especialistas en Radiología Intervencional pueden realizar procedimientos como la angioplastia y la colocación de stents para tratar la enfermedad coronaria.
  • Tratamiento del dolor: La Radiología Intervencional se puede utilizar para tratar el dolor crónico, como el dolor de espalda, el dolor de cuello y el dolor de cadera.
Leer Más:  Magíster en Economía Aplicada en la Universidad de Chile: ¿Es para ti? | Estudiar en Chile

Si eres apasionado por el cuidado de la salud y estás listo para asumir los desafíos de una carrera médica que combina la tecnología y la atención al paciente, el Título Profesional de Especialista en Radiología Intervencional en la Universidad de Chile podría ser el camino ideal para ti.

¿Cuál es el objetivo del Programa de Formación conducente al Título de Profesional Especialista en Radiología Intervencional?

El objetivo principal del programa es entregar las bases conceptuales y oportunidades de enseñanza-aprendizaje clínicas y procedimentales para una formación de postítulo de profesional especialista de la más alta calidad en Radiología Intervencional. Se busca formar profesionales especialistas de excelencia, con profundos conocimientos y destrezas en el área de la Radiología Intervencional, que les permitan efectuar una adecuada evaluación y análisis del contexto de salud del paciente para realizar diversos exámenes y procedimientos en el ámbito diagnóstico y terapéutico.

¿Cuánto dura el programa?

El programa se desarrolla en un periodo de dos años.

¿Cuál es la jornada del programa?

El programa se desarrolla en Jornada diurna de lunes a viernes presencial, de 08:00 a 18:00 horas, más turnos de llamado en caso de urgencias después de los 18:00 horas, los días hábiles, sábados, domingos y festivos.

¿Cuáles son los requisitos para postular?

– Título de Médico Cirujano otorgado por alguna de las universidades chilenas acreditadas reconocidas por el Estado o título equivalente otorgado por universidades extranjeras debidamente acreditado, legalizado y certificado por la autoridad competente del Estado.

– Título de Profesional Especialista en Radiología otorgado por alguna de las universidades chilenas acreditadas reconocidas por el Estado o título equivalente otorgado por universidades extranjeras debidamente acreditado, legalizado y certificado por la autoridad competente o certificado de Especialista en Radiología otorgado por CONACEM.

Leer Más:  ¿Estudiar Anestesiología y Reanimación en la Universidad de Chile? | Estudiar en Chile

¿Cuál es el costo del programa?

Matrícula 2024 $185.300.- Arancel UF 313 por año.-

¿Cómo puedo contactarme con el programa?

Contacto: Juan José Olivares

Dirección: Av. Independencia #1027. Facultad de Medicina. Hospital Clínico Universidad de Chile

Teléfono: +562 29786412

E-mail: jolivares@uchile.cl