Grado académico | Título de Profesional Especialista en Odontología Legal y Forense |
---|---|
Área del conocimiento | Salud |
Facultad o Instituto | Facultad de Odontología |
N° de Decreto | Decreto Exento N°0039725 de 2014 |
Acreditación | No acreditado |
Coordinador/a | Director: Dr. Jorge Pinares T. |
Inicio postulación | 22 de julio de 2024 |
Cierre postulación | 30 de diciembre de 2024 |
Costo | Arancel año 2024: UF 237 Arancel total programa: UF 474 Valor Matrícula año 2024: $185.300.- |
Contacto | Marilyn Jarpa León |
Dirección | Av. Santa María 0596, Providencia, Santiago, Chile. |
Teléfono | +56 229771652 |
admision.egra@odontologia.uchile.cl |

Si te apasiona la justicia y el mundo forense, y además cuentas con una formación en odontología, el Título de Profesional Especialista en Odontología Legal y Forense de la Universidad de Chile podría ser la puerta de entrada a una carrera llena de desafíos y satisfacciones.
Este programa, impartido por la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, te permitirá profundizar tus conocimientos y habilidades en el campo de la odontología legal y forense, convirtiéndote en un profesional altamente calificado para contribuir a la administración de justicia y al esclarecimiento de la verdad.
¿Qué es la Odontología Legal y Forense?
La odontología legal y forense es una rama especializada de la odontología que se encarga de aplicar los conocimientos odontológicos a la resolución de casos legales y forenses. Los profesionales en esta área utilizan su expertise para identificar a personas, determinar la causa de muerte, establecer la edad, el sexo y otras características de los individuos, y aportar evidencia valiosa en juicios.
La odontología legal y forense juega un papel crucial en la investigación de crímenes, desastres naturales, accidentes y otros eventos que requieren la intervención de expertos.
¿Por qué estudiar el Título de Profesional Especialista en Odontología Legal y Forense en la Universidad de Chile?
La Universidad de Chile es una institución de prestigio con una larga trayectoria en la formación de profesionales de excelencia. El programa de especialización en Odontología Legal y Forense goza de un reconocido nivel académico y se basa en una metodología de enseñanza-aprendizaje innovadora que te permitirá desarrollar las competencias necesarias para convertirte en un líder en tu área.
Algunos de los puntos fuertes de este programa son:
Un enfoque multidisciplinario
El programa no solo se centra en la odontología, sino que también te introduce en otras disciplinas relacionadas con la investigación forense, como la antropología forense, la medicina legal, la criminalística y el derecho penal. Esto te proporciona una visión integral de la investigación forense y te capacita para trabajar en equipo con profesionales de otras áreas.
Experiencia práctica
El programa incluye prácticas clínicas en el Servicio Médico Legal y el Servicio de Pericias FOUCH, donde podrás poner en práctica los conocimientos adquiridos y desarrollar habilidades valiosas en la resolución de casos reales.
Un cuerpo docente altamente cualificado
El programa cuenta con un claustro de profesores de reconocido prestigio en el ámbito de la odontología legal y forense, quienes te guiarán a través de las últimas investigaciones y tendencias en la disciplina.
¿Es la Odontología Legal y Forense la carrera para ti?
Si te atraen las siguientes características, la Odontología Legal y Forense podría ser una profesión ideal para ti:
- Pasión por la justicia y el esclarecimiento de la verdad.
- Interés por la investigación y el análisis de evidencia científica.
- Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión.
- Vocación de servicio público.
- Habilidades de comunicación y de expresión oral y escrita.
Si te sientes identificado con estos puntos, te invitamos a conocer más sobre el Título de Profesional Especialista en Odontología Legal y Forense de la Universidad de Chile y a dar el primer paso hacia una carrera excepcional.
¿Cuánto cuesta estudiar este programa?
El costo del programa es de UF 474, lo que equivale a aproximadamente CLP $ 12.700.000 (a la fecha de esta publicación). Sin embargo, existen opciones de financiamiento para que puedas acceder a esta especialización, como becas, créditos y convenios con instituciones financieras.
¿Cómo postular?
Para postular al Título de Profesional Especialista en Odontología Legal y Forense, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser Cirujano Dentista, con título profesional otorgado por una universidad acreditada.
- Presentar un certificado de antecedentes penales.
- Presentar un currículum vitae actualizado.
- Rendimiento un examen de admisión, que incluye la lectura de un artículo científico en idioma inglés relacionado a la disciplina.
- Mantener una entrevista con los miembros del Comité Académico.
El plazo de postulación para el año 2024 es desde el 22 de julio hasta el 30 de diciembre. Para obtener mayor información sobre el proceso de postulación, te recomendamos visitar la página web de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.
Si estás buscando una carrera apasionante y desafiante en el ámbito de la justicia y la investigación forense, el Título de Profesional Especialista en Odontología Legal y Forense de la Universidad de Chile te ofrece una excelente oportunidad para desarrollar tus habilidades y convertirte en un profesional de excelencia.
No dudes en contactarte con la Universidad de Chile para obtener más información sobre este programa y dar el primer paso hacia tu futuro profesional.
¿Cuándo empieza y termina el periodo de postulación?
- Inicio: 22 de julio 2024
- Término: 30 de Diciembre 2024
¿Cuántos cupos hay disponibles?
- Cupos disponibles 3: 2 Autofinanciados – 1 EDF
¿Cómo es el proceso de selección?
Posterior a la recepción de la documentación requerida, el/la postulante deberá rendir un examen de admisión que incluye la lectura de un artículo científico en idioma inglés relacionado a la disciplina, con el propósito de evaluar comprensión de lectura y capacidad de análisis crítico de la literatura científica. Además, se citará a el/la postulante a una breve entrevista de no más de 20 minutos de duración, con los miembros del Comité Académico del Programa.
¿Cómo puedo postular?
Para postular debe acceder al Instructivo de Postulación en Documentos Adjuntos donde podrá revisar los requisitos para su postulación y tener toda la documentación exigida antes de postular.
Una vez reunida toda la documentación debe ingresar al enlace Postulación en línea en donde iniciará su proceso de postulación.
¿Cuál es el valor de la postulación?
$12.500 : postulantes chilenos o extranjeros con residencia en Chile.
US$25 : postulantes extranjeros o chilenos que residan fuera de Chile.
La postulación se hace efectiva siempre y cuando pague el valor antes indicado.
¿A qué cuenta debo transferir el valor de la postulación?
- Universidad de Chile
- Rut: 60.910.000-1
- Cuenta Corriente N° 30-02398-6
- Banco Santander Santiago, Sucursal Bellavista
Para agilizar el trámite de transferencia bancaria, el código SWIFT es BSCHCLRM, requerido por algunas entidades financieras a los alumnos extranjeros.
¿Qué debo hacer después de realizar el depósito?
Una vez realizado el depósito, debe enviar el comprobante al e-mail: luribe@odontologia.uchile.cl, indicando su nombre completo, cédula de identidad, dirección, número de teléfono y Programa al que postula.
¿Qué ocurre si no soy seleccionado?
Es importante señalar que si no queda seleccionado(a) en el Programa al cual postuló, no se devolverá el valor antes pagado.