Título | Valor |
---|---|
Grado académico | Título Profesional de Especialista en Nutrición Clínica del Adulto |
Área del conocimiento | Salud |
Facultad o Instituto | Facultad de Medicina |
N° de Decreto | N°0031429 |
Coordinador/a | Karin Papapietro Vallejo |
Costo | Matrícula 2024 $185.300.- Arancel UF 313 por año.- |
Contacto | Karin Papapietro Vallejo |
Dirección | Dr. Carlos Lorca Tobar 999 (ex Santos Dumont). Hospital Clínico Universidad de Chile |
Teléfono | +562 29788335 |
kpapapie@gmail.com |

Si te apasiona la salud y te interesa profundizar en el cuidado nutricional del adulto, el Título Profesional de Especialista en Nutrición Clínica del Adulto en la Universidad de Chile podría ser la vía ideal para ti. Este programa te permitirá convertirte en un profesional de excelencia, capaz de prevenir, diagnosticar y tratar las diversas condiciones y patologías relacionadas con la nutrición en adultos.
Sin embargo, antes de tomar la decisión de embarcarte en este camino, es crucial que consideres algunos aspectos clave. Este artículo te ayudará a descubrir si esta especialización es la adecuada para ti y te brindará información relevante para que puedas tomar una decisión informada.
¿Qué te ofrece este programa?
El Programa de Formación conducente al Título de Profesional Especialista en Nutrición Clínica del Adulto de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile está diseñado para formar especialistas de alto nivel. El programa te proporcionará:
- Conocimientos sólidos en evaluación del estado nutricional, nutrición general, bases fisiopatológicas de la medicina interna, enfermedades nutricionales y metabólicas del adulto, y mucho más.
- Competencias prácticas a través de rotaciones clínicas en las principales áreas de la nutrición, permitiéndote aplicar tus conocimientos en situaciones reales.
- Un desarrollo integral, que incluye el aprendizaje de principios éticos y valorativos, esenciales para el ejercicio responsable de tu profesión.
Es importante destacar que este programa no se limita a la teoría. El énfasis en la práctica clínica te permitirá desarrollar habilidades cruciales para el manejo de pacientes con necesidades nutricionales específicas.
¿Qué tipo de perfil busca el programa?
El programa del Título Profesional de Especialista en Nutrición Clínica del Adulto se enfoca en formar especialistas con un fuerte compromiso con la salud y un interés profundo por la nutrición. Básicamente, busca profesionales que:
- Tengan una fuerte vocación por la medicina y la atención al paciente.
- Demuestren un interés específico en la nutrición del adulto.
- Sean proactivos, con capacidad de análisis y pensamiento crítico.
- Tengan habilidades comunicativas para interactuar efectivamente con los pacientes.
- Estén dispuestos a trabajar en equipo y a colaborar con otros profesionales de la salud.
Si te identificas con este perfil, es probable que el programa del Título Profesional de Especialista en Nutrición Clínica del Adulto te permita alcanzar tu máximo potencial como profesional.
¿Qué oportunidades laborales te ofrece?
Con el Título Profesional de Especialista en Nutrición Clínica del Adulto de la Universidad de Chile, estarás altamente capacitado para desempeñarte en un amplio espectro de áreas:
- Hospitales y clínicas: Puedes trabajar en unidades de nutrición, medicina interna, oncología, cardiología, diabetes, entre otras.
- Centros de salud: Ofrecer atención nutricional a pacientes en diferentes contextos.
- Consultorios privados: Brindar atención nutricional personalizada a individuos y familias.
- Investigación: Participar en proyectos de investigación relacionados con la nutrición.
- Docencia: Formar futuras generaciones de profesionales en el área de la nutrición.
La especialización en nutrición clínica del adulto te permitirá desarrollar una carrera profesional sólida y con una alta demanda en el mercado laboral.
¿Qué debes considerar antes de tomar la decisión?
A pesar de las oportunidades que ofrece el programa, te recomendamos que consideres los siguientes aspectos antes de decidirte:
- Duración del programa: El programa tiene una duración de 3 años, lo que significa que requiere un compromiso considerable de tiempo y esfuerzo.
- Costo del programa: Es importante que evalúes el costo del programa, incluyendo matrícula y aranceles, para que te asegures de que se ajusta a tu presupuesto.
- Compromiso personal: La formación de un especialista en nutrición clínica del adulto demanda una dedicación plena al estudio, la práctica y el desarrollo de habilidades específicas.
Antes de matricularte, es fundamental que te asegures de que este programa se adapta a tus objetivos profesionales, a tu disponibilidad de tiempo y a tus recursos financieros. Recomiendo que contactes a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile para obtener más información sobre el programa y su proceso de admisión.
Conclusión:
El Título Profesional de Especialista en Nutrición Clínica del Adulto en la Universidad de Chile ofrece una oportunidad excepcional para quienes buscan profundizar sus conocimientos y habilidades en el cuidado nutricional del adulto. Sin embargo, es importante que evalúes cuidadosamente todos los aspectos del programa antes de tomar una decisión. Si te apasiona la salud, tienes un interés genuino por la nutrición y estás dispuesto a dedicar tu tiempo y esfuerzo a esta especialización, el Título Profesional de Especialista en Nutrición Clínica del Adulto en la Universidad de Chile puede ser la puerta de entrada a una carrera profesional gratificante y llena de oportunidades.
¿Cuáles son los requisitos mínimos de postulación al Título Profesional de Especialista en Nutrición Clínica del Adulto?
- Título de Médico Cirujano otorgado por alguna Universidad chilena, reconocida por el Estado o título equivalente otorgado por alguna Universidad extranjera, debidamente acreditado, legalizado y certificado por la autoridad competente del Estado.
- Haber rendido y aprobado el EUNACOM. Aplica a:
- los titulados de universidades nacionales con posterioridad al 19 de abril de 2009,
- los titulados de universidades extranjeras que con posterioridad al 19 de abril de 2009 hayan revalidado o reconocido, ya sea a través del proceso de reválida de la Universidad de Chile, o a través del Ministerio de Relaciones Exteriores su título de médico cirujano.
- Estar inscrito en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud.
- Estar inmunizado contra Hepatitis B (esquema completo certificado). Documento a presentar al adscribir cupo y matricularse.
- No haber sido eliminado de Programas de Título de Especialista durante los 5 años previos a la fecha de cierre de los concursos.
- Calificación Médica Nacional mínima de postulación de 5.60 (act. 13.11.2015/18.07.2016).
- Certificado de vigencia de Póliza de Responsabilidad Civil.
¿Cuál es el proceso de selección al Programa de Especialista en Nutrición Clínica del Adulto?
El proceso de selección al Programa se realizará de acuerdo con los criterios objetivos de idoneidad previamente establecidos, comunicados por la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, en las bases de concurso público anual.
El proceso de selección considera:
- Evaluación cuantitativa de antecedentes curriculares.
- Evaluación cualitativa por entrevista personal con el Comité Académico de la especialidad.
Los estudiantes son habilitados y seleccionados por el Comité Académico del Programa en conjunto con la Escuela de Postgrado de acuerdo con la puntuación resultante de la evaluación de antecedentes y entrevista por el Comité Académico, en estricto orden de prelación, de acuerdo con el reglamento de la Escuela de Postgrado.
¿Cuánto cuesta el Título Profesional de Especialista en Nutrición Clínica del Adulto?
Matrícula 2024 $185.300.- Arancel UF 313 por año.-
¿Cuál es la duración del Programa de Especialista en Nutrición Clínica del Adulto?
El Programa de Formación Especialista en Nutrición clínica del adulto, tiene una duración de 3 años, corresponde a 6 semestres con un total de 48 semanas lectivas por año, que incluyen 40 horas semanales, equivalentes a 5760 horas y 192 créditos.
¿Cuál es el horario del Programa de Especialista en Nutrición Clínica del Adulto?
Se desarrolla en jornada diurna, 40 horas semanales, de lunes a viernes. Horario: 8:00 a 17:00 horas. Sin turnos de urgencia ni residencia.
¿Cuáles son las asignaturas del Programa de Especialista en Nutrición Clínica del Adulto?
El programa comprende 12 asignaturas: 6 asignaturas teóricas, 4 asignaturas teórico-prácticas (rotaciones clínicas) y 2 asignaturas electivas.
Asignaturas teóricas:
- Evaluación del estado nutricional.
- Nutrición general.
- Bases fisiopatológicas de la medicina interna, módulos: inmunología y reumatología, nefrología y hematología, endocrinología y gastroenterología.
- Rol de la nutrición en enfermedades cardiovasculares.
- Enfermedades nutricionales y metabólicas del adulto.
- Intervenciones alimentarias nutricionales
Asignaturas teórico-prácticas (que corresponden a rotaciones clínicas)
- Nutrición clínica del adulto I.
- Nutrición clínica del adulto II.
- Nutrición clínica del adulto III.
- Diabetes tipo 2 del adulto.
Asignaturas electivas: el alumno deberá elegir entre cinco opciones y cursar dos de las siguientes asignaturas teóricas electivas:
- Alimentos Funcionales
- Epidemiología Nutricional
- Metodología Aplicada en Nutrición
- Ética de la Investigación Biomédica
- Fisiología de la Actividad Física