Grado académico | Título de Profesional Especialista en Medicina General Familiar |
---|---|
Área del conocimiento | Salud |
Especialidad | Medicina general familiar |
Facultad o Instituto | Facultad de Medicina |
N° de Decreto | 6777 de 2021 |
Acreditación | No acreditado |
Costo | Matrícula 2024 $185.300.- Arancel UF 313 por año.- |

Si te apasiona la medicina y te atrae la idea de ser el primer punto de contacto para la salud de las personas, el Título de Profesional Especialista en Medicina General Familiar en la Universidad de Chile podría ser la opción ideal para ti. Este programa te capacita para convertirte en un médico integral, capaz de atender las necesidades de salud de los individuos y las familias en todos los ciclos de vida.
Pero antes de tomar una decisión, es fundamental que te preguntes: ¿qué te motiva a estudiar medicina? ¿Te atrae la atención primaria y la relación cercana con el paciente? ¿Te interesa el trabajo en equipo y la promoción de la salud? Si las respuestas son afirmativas, entonces el Título de Profesional Especialista en Medicina General Familiar podría ser para ti.
¿Qué te ofrece el Título de Profesional Especialista en Medicina General Familiar en la Universidad de Chile?
Este programa te brinda una formación integral en Medicina General Familiar, incluyendo:
- Atención primaria de salud: Aprenderás a abordar la salud desde una perspectiva integral, incluyendo la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de enfermedades.
- Trabajo en equipo: Desarrollarás habilidades para trabajar de forma colaborativa con otros profesionales de la salud, como enfermeras, psicólogos y trabajadores sociales.
- Atención centrada en la persona: Te enfocarás en las necesidades individuales de cada paciente, considerando su contexto social, familiar y cultural.
- Promoción de la salud: Te capacitarás para educar a las personas sobre hábitos saludables y prevenir enfermedades.
- Gestión de sistemas de salud: Obtendrás conocimientos sobre la organización y funcionamiento de los sistemas de salud, tanto públicos como privados.
¿Qué oportunidades te ofrece este título?
El Título de Profesional Especialista en Medicina General Familiar te abre las puertas a una amplia gama de oportunidades laborales, incluyendo:
- Atención primaria de salud: Podrás trabajar en Cesfam, consultorios médicos, centros de salud familiar y otros centros de atención primaria.
- Hospitales: Podrás desempeñarte en áreas de atención primaria dentro de hospitales, como urgencias y atención ambulatoria.
- Investigación: Podrás participar en proyectos de investigación en el área de la salud familiar.
- Docencia: Podrás enseñar en universidades y escuelas de medicina.
- Gestión de sistemas de salud: Podrás trabajar en instituciones públicas o privadas en la gestión de la salud.
Ejemplo de éxito: Dr. Juan Pérez
El Dr. Juan Pérez, egresado del Título de Profesional Especialista en Medicina General Familiar de la Universidad de Chile, es un claro ejemplo de cómo este programa puede abrirte las puertas al éxito. Tras finalizar sus estudios, Juan decidió trabajar en un Cesfam de una comuna rural, donde ha podido aplicar sus conocimientos para mejorar la salud de la comunidad. Juan se ha convertido en un referente para la comunidad, siendo reconocido por su compromiso con la atención integral y su capacidad para trabajar en equipo.
¿Es el Título de Profesional Especialista en Medicina General Familiar en la Universidad de Chile para ti?
Si buscas una formación que te permita convertirte en un médico integral, con un enfoque en la atención primaria y la promoción de la salud, este programa podría ser ideal. Si además te motiva la posibilidad de trabajar en equipo, contribuir a la salud de las personas y de las familias, y dedicarte a la docencia o la investigación, entonces el Título de Profesional Especialista en Medicina General Familiar en la Universidad de Chile podría ser la opción perfecta.
Recuerda que el camino hacia la especialización en Medicina General Familiar es complejo y requiere de mucho esfuerzo, dedicación y pasión. Sin embargo, la Universidad de Chile te ofrece una formación de calidad, con un cuerpo docente de excelencia y una red de hospitales y centros de salud familiar para realizar tus prácticas profesionales.
Si te interesa obtener más información sobre la carrera, te recomendamos que visites la página web de la Universidad de Chile o que te pongas en contacto con el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Facultad de Medicina.
¿Qué es el Título de Profesional Especialista en Medicina General Familiar?
Es un programa de especialización de 3 años en Medicina General Familiar, parte de las Especialidades Primarias. Se imparte en hospitales y CESFAM de la Región Metropolitana en convenio con la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
¿Cuál es el centro formador?
Son los hospitales y CESFAM de la Región Metropolitana, en convenio con la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
¿Quién es el Jefe de programa?
Dra. Carolina Beatriz Jara Pinochet.
¿Qué asignaturas se imparten en el programa?
- Medicina General Familiar
- Salud Pública
- Medicina Interna
- Psiquiatría y Salud Mental
- Pediatría
- Obstetricia y Ginecología
- Medicina de Urgencia y Especialidades
¿Cómo puedo contactarme con el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar?
Correo electrónico: aprimariauchile@med.uchile.cl
Teléfonos: +562 29770604 +562 29770605
¿Cuál es el costo del programa?
Matrícula 2024 $185.300.- Arancel UF 313 por año.-
¿Dónde puedo encontrar más información sobre el programa?
Puedes acceder a los siguientes enlaces:
- Postulaciones Especialidades Primarias y Derivadas
- Matrícula y aranceles
- Información para el estudiante
- Contacto