Título Área Facultad Duración Costo Contacto
Título de Profesional Especialista en Medicina de Animales Pequeños Salud Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias 2 años Arancel Anual: $3.400.000
Matrícula Año 2022: $157.900
Dra. Sonia Anticevic
santicev@uchile.cl
+562 29785606 / +562 29785507
Titulo de Profesional Especialista en Medicina de Animales Pequenos

Si te apasiona el bienestar animal y te ves trabajando con perros y gatos, el Título de Profesional Especialista en Medicina de Animales Pequeños podría ser la carrera ideal para ti. Este programa intensivo, ofrecido por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, te permitirá convertirte en un especialista de alto nivel en el cuidado de la salud de estos compañeros peludos.

Sin embargo, antes de tomar una decisión, es crucial que te asegures de que esta carrera se ajusta a tus intereses, habilidades y objetivos profesionales. En este artículo te guiaremos a través de los aspectos clave del Título de Profesional Especialista en Medicina de Animales Pequeños, explorando sus ventajas, desafíos, requisitos de admisión, y mucho más.

¿Qué es el Título de Profesional Especialista en Medicina de Animales Pequeños?

El Título de Profesional Especialista en Medicina de Animales Pequeños es un programa de posgrado que te capacita para brindar atención médica especializada a perros y gatos. Este programa no solo te dota de conocimientos teóricos profundos en las diferentes áreas de la medicina veterinaria, como la inmunología clínica, farmacología, patología clínica, medicina interna, imagenología, etc., sino que también te brinda la experiencia práctica necesaria para convertirte en un profesional competente y capaz de atender de forma integral a tus pacientes.

La duración del programa es de dos años, distribuidos en cuatro semestres académicos, con un total de 3.226 horas directas. Se imparte en tiempo completo, con actividades lectivas en horario diurno y prácticas en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Chile (Sede Bilbao).

Leer Más:  ¿Deberías estudiar Planificación Urbana en la UC? | Estudiar en Chile

¿Por qué estudiar Título de Profesional Especialista en Medicina de Animales Pequeños en la Universidad de Chile?

La Universidad de Chile es una de las instituciones de educación superior más prestigiosas de Latinoamérica, con un reconocido historial en el área de la medicina veterinaria. El Título de Profesional Especialista en Medicina de Animales Pequeños se destaca por:

  • Cuerpo docente de alto nivel: El programa cuenta con un equipo de académicos expertos en sus áreas, con amplia experiencia en investigación y práctica clínica. Además, se invita a profesionales internacionales para enriquecer la experiencia de aprendizaje.
  • Infraestructura de vanguardia: El Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Chile ofrece instalaciones de última generación, que incluyen equipos de diagnóstico por imagen, laboratorios de análisis clínicos, quirófanos, y áreas de hospitalización, lo que te permite desarrollar tus habilidades prácticas en un entorno de calidad.
  • Reconocimiento profesional: El título de especialista otorgado por la Universidad de Chile es ampliamente reconocido en el mercado laboral, lo que te abre las puertas a mejores oportunidades de empleo.
  • Formación integral: El programa te prepara para atender a tus pacientes desde un enfoque holístico, combinando el conocimiento científico con la ética profesional y la empatía hacia los animales.

¿Cuáles son los requisitos de admisión?

Para acceder al Título de Profesional Especialista en Medicina de Animales Pequeños, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Título Profesional de Médico Veterinario.
  • Certificado de título, legalizado ante notario.
  • Currículum vitae con descripción de experiencia profesional, si la hubiera.
  • Carta indicando los motivos que lo impulsan a postular y compromiso a finalizar el programa.
  • Dos cartas de recomendación de profesionales destacados en el área.
  • Certificados médicos que acrediten salud física y mental, compatibles con el programa.

El proceso de selección se basa en el análisis de los antecedentes recibidos y una entrevista personal con el Comité Académico del Programa.

¿Es el Título de Profesional Especialista en Medicina de Animales Pequeños adecuado para ti?

Antes de tomar la decisión de estudiar esta carrera, es fundamental que te hagas las siguientes preguntas:

  • ¿Te apasiona la medicina veterinaria y el cuidado de los animales, especialmente perros y gatos?
  • ¿Tienes un fuerte sentido de la responsabilidad y la ética profesional?
  • ¿Eres paciente, observador y metódico?
  • ¿Te gusta trabajar en equipo y aprender de otros?
  • ¿Estás dispuesto a dedicar tiempo y esfuerzo a tu formación profesional?
  • ¿Eres capaz de manejar situaciones de estrés y tomar decisiones rápidas?
Leer Más:  Doctorado en Filosofía, mención en Filosofía en la Universidad de Chile: Todo lo que necesitas saber | Estudiar en Chile

Si respondiste afirmativamente a la mayoría de estas preguntas, entonces el Título de Profesional Especialista en Medicina de Animales Pequeños podría ser una excelente opción para ti.

Aspectos a tener en cuenta

Si bien este programa te ofrece una formación de alto nivel, es importante considerar algunos aspectos:

  • Inversión económica: El arancel anual del programa es de $3.400.000, más la matrícula de $157.900. Asegúrate de tener los recursos necesarios para cubrir los gastos de matrícula, aranceles, libros, materiales, etc.
  • Compromiso de tiempo: El programa es de tiempo completo, por lo que debes estar dispuesto a dedicar la mayor parte de tu tiempo a la formación académica y las prácticas clínicas.
  • Exigencias académicas: El programa es altamente demandante, con una carga horaria intensa y un ritmo de aprendizaje acelerado. Es importante que tengas una buena base de conocimientos en medicina veterinaria y que te sientas cómodo con el trabajo académico.
  • Mercado laboral: El mercado laboral para especialistas en medicina de animales pequeños es competitivo, por lo que es importante que te prepares adecuadamente para destacar entre otros profesionales.

Conclusiones

Si te apasiona la medicina veterinaria y te ves trabajando con perros y gatos, el Título de Profesional Especialista en Medicina de Animales Pequeños en la Universidad de Chile puede ser una excelente opción para ti. Sin embargo, es importante que te asegures de que esta carrera se ajusta a tus intereses, habilidades y objetivos profesionales.

Antes de tomar una decisión, te recomendamos que te pongas en contacto con la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias para obtener más información sobre el programa, los requisitos de admisión, las oportunidades de financiamiento, y las perspectivas laborales.

Recuerda que elegir una carrera es una decisión importante, por lo que es esencial que te informes bien y que te asegures de que estás tomando la mejor decisión para tu futuro.

¿Cuál es el título del programa?

Título de Profesional Especialista en Medicina de Animales Pequeños

¿Cuál es el área del conocimiento?

Salud

¿Qué facultad o instituto imparte el programa?

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias

Leer Más:  Periodismo en la Universidad de Chile: Descubre si es para ti | Estudiar en Chile

¿Cuál es el número de decreto del programa?

0010599/2000

¿Quién es el coordinador del programa?

Dra. Paola Ledesma

¿Cuánto cuesta el programa?

Arancel Anual: $3.400.000
Matrícula Año 2022: $157.900

¿Cómo puedo contactar a la dirección del programa?

Dra. Sonia Anticevic (Directora)
Teléfono: +562 29785606 / +562 29785507
E-mail: santicev@uchile.cl

¿Cuál es el objetivo general del programa?

Formar un profesional médico veterinario especialista en medicina de animales pequeños, con capacidad para manejar integralmente los diferentes aspectos involucrados en estas temáticas.

¿Cuáles son los objetivos específicos del programa?

  • Preparar al Especialista para una adecuada interpretación de los datos de anamnesis, físicos y de resultados de exámenes complementarios, que le permitan alcanzar diagnósticos certeros y aplicar las terapias más efectivas para cada caso.
  • Desarrollar en el Especialista la habilidad de la comunicación con los propietarios, colegas y estudiantes en el ámbito de la medicina de animales pequeños.
  • Entregar al Especialista conocimientos médicos actualizados y herramientas que le permitan desarrollar actividades de atención e investigación clínica, autoaprendizaje y autoevaluación profesional y personal continuas.

¿Cómo es el plan de estudio del programa?

El programa tiene una duración de 2 años, distribuidos en 4 semestres académicos y un total de 3.226 horas directas.

¿Cuáles son los requisitos de admisión al programa?

  • Título Profesional de Médico Veterinario
  • Certificado de título, legalizado ante notario.
  • Currículum vitae con descripción de experiencia profesional, si la hubiera.
  • Carta indicando los motivos que lo impulsan a postular y compromiso a finalizar el programa.
  • Dos cartas de recomendación de profesionales destacados en el área.
  • Certificados médicos que acrediten salud física y mental, compatibles con el programa.

¿Cuándo se recibe la documentación para la postulación?

10 diciembre 2021 al 22 enero 2022.

¿Cuándo se realizan las entrevistas personales?

24 al 28 enero de 2022.

¿Cuándo se publican los resultados de la postulación?

1 al 11 de marzo de 2022.

¿Cuál es el horario del programa?

Tiempo Completo (actividades lectivas en horario diurno y turnos hospitalarios en horarios diurnos y nocturnos).

¿Dónde se realiza el programa?

Las actividades del Programa se realizarán en dependencias de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, en el Hospital Clínico Veterinario (Sede Bilbao).