Grado académico Título de Profesional Especialista en Endocrinología Pediátrica
Área del conocimiento Salud
Especialidad Endocrinología pediátrica
Facultad o Instituto Facultad de Medicina
Costo Matrícula 2024 $185.300.- Arancel UF 313 por año.
Contacto Juan José Olivares
Dirección Independencia 1027, Independencia
Teléfono +562 29786412
E-mail jolivares@uchile.cl
Titulo de Profesional Especialista en Endocrinologia Pediatrica

Si te apasiona la salud infantil y te intriga el complejo mundo de las hormonas, la endocrinología pediátrica puede ser la especialidad ideal para ti. Pero antes de embarcarte en este viaje, es crucial que te preguntes si la Universidad de Chile, con su reconocido programa de formación, es el lugar perfecto para ti.

¿Qué es la Endocrinología Pediátrica?

La endocrinología pediátrica se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades relacionadas con el sistema endocrino en niños y adolescentes. Los endocrinólogos pediátricos son expertos en el funcionamiento de las glándulas que producen hormonas, como la hipófisis, la tiroides, las glándulas suprarrenales y el páncreas. Se encargan de tratar una amplia gama de condiciones, desde problemas de crecimiento y pubertad hasta diabetes, trastornos de la alimentación y enfermedades metabólicas.

Un endocrinólogo pediátrico no solo se encarga del tratamiento médico, sino que también realiza un seguimiento del desarrollo del niño o adolescente, brindando apoyo y orientación a la familia. Este enfoque integral es fundamental para el bienestar del paciente.

¿Por qué estudiar el Título de Profesional Especialista en Endocrinología Pediátrica en la Universidad de Chile?

La Universidad de Chile, con su larga trayectoria en el ámbito de la medicina, ofrece un programa de formación de especialistas en endocrinología pediátrica de alto nivel. El programa combina la teoría con la práctica clínica, con un fuerte énfasis en la investigación. Esto te permitirá adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para convertirte en un especialista de primer nivel.

Leer Más:  Magíster en Manejo de Suelos y Aguas en la Universidad de Chile: ¿Es la carrera para ti? | Estudiar en Chile

Aquí te presentamos algunas de las ventajas de estudiar esta especialidad en la Universidad de Chile:

Ventajas del programa:

  • Cuerpo docente de excelencia: El programa cuenta con un equipo de profesores altamente calificados y con amplia experiencia clínica e investigativa.
  • Infraestructura de primer nivel: La Universidad de Chile te ofrece acceso a laboratorios de investigación de última generación y a los mejores hospitales de la ciudad, donde podrás poner en práctica lo aprendido.
  • Formación integral: El programa te permitirá desarrollar no solo tus habilidades médicas, sino también tu capacidad para comunicarte y trabajar en equipo, así como tu compromiso con la ética y la responsabilidad social.
  • Amplias oportunidades de investigación: La Universidad de Chile es un centro de investigación reconocido a nivel nacional e internacional, lo que te permitirá participar en proyectos de investigación y publicar tus hallazgos en revistas científicas de prestigio.

¿Es la Endocrinología Pediátrica adecuada para ti?

Para determinar si esta especialidad es la indicada para ti, reflexiona sobre tus intereses, habilidades y valores. La endocrinología pediátrica requiere de una gran pasión por el cuidado de los niños y adolescentes. También exige una fuerte base en la biología, la química y la medicina. Si te gusta trabajar con personas y te apasiona la investigación, esta podría ser una excelente opción para ti.

Recuerda que la decisión de estudiar una especialidad es una decisión importante, que marcará tu futuro profesional. Investiga a fondo las diferentes opciones disponibles y habla con profesionales del área para obtener una visión más completa de la realidad de la endocrinología pediátrica y de la formación que te ofrece la Universidad de Chile.

Leer Más:  ¿Deberías estudiar Ingeniería en Construcción en DUOC UC? | Estudiar en Chile

¿Qué oportunidades laborales te ofrece este título?

Un Título de Profesional Especialista en Endocrinología Pediátrica te abre las puertas a una amplia gama de oportunidades laborales en el sector público y privado. Puedes optar por trabajar en:

  • Hospitales públicos y privados: Ofrecen atención médica a pacientes con trastornos endocrinos pediátricos.
  • Clínicas privadas: Brindan atención especializada en endocrinología pediátrica.
  • Centros de investigación: Desarrollan investigaciones para avanzar en el conocimiento de las enfermedades endocrinas pediátricas.
  • Universidades: Enseñan y desarrollan investigación en endocrinología pediátrica.

El campo de la endocrinología pediátrica está en constante crecimiento y evolución, por lo que un especialista en este área contará con una gran demanda laboral.

¿Qué debes saber antes de empezar a estudiar?

Es importante que te informes sobre las exigencias del programa, los requisitos de admisión y el costo de la formación. La Universidad de Chile ofrece información detallada sobre su programa de formación de especialistas en endocrinología pediátrica en su página web. Puedes encontrar información sobre los requisitos de admisión, el plan de estudios, las fechas de postulación y los costos del programa. También puedes comunicarte con el departamento de postgrado para obtener más información.

La endocrinología pediátrica es una carrera desafiante pero gratificante. Si te apasiona el cuidado de los niños y te interesa la investigación, este es un camino que puede llevarte a desarrollar una carrera exitosa y a realizar una gran labor en beneficio de la salud de los más pequeños.

¿Qué es el Título de Profesional Especialista en Endocrinología Pediátrica?

Este título corresponde a una especialización derivada de la Pediatría, con una duración de 2 años, que te capacita en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hormonales y metabólicas en niños y adolescentes.

Leer Más:  Mejores Carreras para Estudiar en el SENA: Una Guía para el Futuro Laboral

¿Dónde se imparte este programa?

La Universidad de Chile, a través de la Facultad de Medicina, es la institución que ofrece este programa.

¿Cuáles son los centros formadores?

El programa se desarrolla en el Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Campus Centro, dirigido por Rodrigo Vásquez De Kartzow, y en el Instituto de Investigaciones Materno Infantil (IDIMI), dirigido por María Cecilia Johnson Pena.

¿Quién es el académico encargado del programa?

El Dr. Fernando Cassorla G., Profesor Titular de la Universidad de Chile, es el responsable del programa.

¿Cuál es el costo del programa?

La matrícula para el año 2024 es de $185.300.- y el arancel anual es de 313 UF.

¿Qué materias se imparten en el programa?

El plan de estudios incluye materias como endocrinología clínica, genética básica y clínica, laboratorio endocrinológico y métodos de investigación.

¿Cómo puedo obtener más información sobre el programa?

Puedes contactarte con el Dr. Juan José Olivares, a través del correo electrónico jolivares@uchile.cl o al teléfono +562 29786412. También puedes visitar la página web de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.