Grado académico | Título de Profesional Especialista en Cirugía Vascular Periférica |
---|---|
Área del conocimiento | Salud |
Especialidad | Cirugía vascular periférica |
Facultad o Instituto | Facultad de Medicina |
Acreditación | No acreditado |
Costo | Matrícula 2024 $185.300.- Arancel UF 313 por año.- |
Contacto | Juan José Olivares |
Dirección | Independencia 1027, Independencia |
Teléfono | +562 29786412 |
jolivares@uchile.cl |

Si te apasiona la medicina y te atrae la idea de especializarte en el tratamiento de enfermedades vasculares, el Título de Profesional Especialista en Cirugía Vascular Periférica de la Universidad de Chile podría ser para ti. Sin embargo, antes de tomar una decisión, es importante que consideres diversos factores que podrían influir en tu experiencia como estudiante y futuro profesional.
¿Qué es la Cirugía Vascular Periférica?
La Cirugía Vascular Periférica se centra en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan los vasos sanguíneos del cuerpo, excluyendo el corazón y el cerebro. Los cirujanos vasculares periféricos se encargan de tratar una amplia gama de condiciones, como aneurismas, trombosis, varices, problemas de flujo sanguíneo en las piernas y la obstrucción de las arterias.
La especialización en Cirugía Vascular Periférica te permitirá desarrollar habilidades altamente especializadas para diagnosticar y tratar enfermedades que afectan la salud de tus pacientes.
¿Por qué estudiar el Título de Profesional Especialista en Cirugía Vascular Periférica en la Universidad de Chile?
La Universidad de Chile es una de las instituciones de educación superior más prestigiosas de Chile. Su Facultad de Medicina cuenta con un reconocido programa de especialización en Cirugía Vascular Periférica, que te permitirá:
- Recibir formación de alta calidad: El programa se basa en un currículo actualizado y en la experiencia de un equipo docente altamente calificado.
- Adquirir habilidades prácticas: El programa incluye rotaciones en diferentes centros hospitalarios, lo que te permitirá desarrollar habilidades quirúrgicas y de manejo de pacientes.
- Acceder a tecnología de vanguardia: La Universidad de Chile cuenta con equipamiento moderno para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
- Integrarte a una red de profesionales: Estudiar en la Universidad de Chile te permitirá conectarte con una red de profesionales destacados en el campo de la cirugía vascular.
¿Es el Título de Profesional Especialista en Cirugía Vascular Periférica adecuado para ti?
Antes de embarcarte en este camino, pregúntate si cumples con las siguientes características:
- Interés por la medicina: La cirugía vascular requiere pasión por la medicina y un compromiso con el bienestar de los pacientes.
- Aptitudes para la cirugía: La especialización en Cirugía Vascular Periférica requiere habilidades manuales y un enfoque meticuloso para realizar procedimientos quirúrgicos.
- Habilidades de comunicación: Deberás ser capaz de comunicarte efectivamente con tus pacientes, sus familias y otros profesionales de la salud.
- Tolerancia al estrés: La cirugía vascular puede ser un campo desafiante con altas demandas laborales.
Consideraciones adicionales:
- Duración del programa: El programa tiene una duración de 2 años.
- Costo del programa: El costo del programa incluye matrícula y arancel por año.
- Requisitos de admisión: Es necesario cumplir con ciertos requisitos para ser admitido al programa.
Casos de estudio:
- Paciente con aneurisma de aorta abdominal: Un cirujano vascular periférico puede diagnosticar y tratar un aneurisma de aorta abdominal, que es una dilatación anormal de la aorta abdominal.
- Paciente con enfermedad arterial periférica: Un cirujano vascular periférico puede diagnosticar y tratar la enfermedad arterial periférica, que es una condición que afecta el flujo sanguíneo en las piernas y los pies.
En conclusión:
Estudiar el Título de Profesional Especialista en Cirugía Vascular Periférica en la Universidad de Chile es una excelente opción para aquellos que buscan una carrera desafiante y gratificante en el campo de la medicina. Sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente tus intereses, aptitudes y expectativas antes de tomar una decisión.
¿Qué es el Título de Profesional Especialista en Cirugía Vascular Periférica?
Este programa pertenece a las Especialidades derivadas de la Cirugía General y tiene una duración de 2 años.
¿Dónde se imparte el programa?
El programa se imparte en dos centros formadores:
- Hospital Barros Luco Trudeau: Académico responsable: Jorge Vergara Cristi. Teléfono: +562 25554231.
- Hospital Del Salvador: Académico responsable: Fernando Ibáñez Castro. Teléfono: +562 22699178.
¿Cuál es el plan de estudio?
El plan de estudio incluye:
- Anatomía y embriología de la aorta y extremidades
- Anatomía y embriología de la circulación abdominal
- Fisiología vascular
- Patología vascular periférica
- Métodos y procedimientos de diagnóstico
- Técnicas quirúrgicas
¿Cuál es el costo del programa?
El costo del programa es:
- Matrícula 2024: $185.300.-
- Arancel: UF 313 por año.-
¿Cómo puedo contactarme con el programa?
- Contacto: Juan José Olivares
- Dirección: Independencia 1027, Independencia
- Teléfono: +562 29786412
- E-mail: jolivares@uchile.cl