Título | Área | Facultad | Costo | Inicio Postulación | Cierre Postulación | Contacto | Teléfono | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Título de Profesional Especialista en Implantología Buco Máxilo Facial | Salud | Facultad de Odontología | Arancel año 2024: UF 341,33.- Arancel total programa: UF 1.024.- Valor Matrícula año 2024: $185.300.- |
1 de agosto de 2024 | 30 de octubre de 2024 | Marilyn Jarpa León | admision.egra@odontologia.uchile.cl | +56 229771652 |

Estás buscando una especialización que te permita convertirte en un experto en la rehabilitación oral con implantes dentales. Has escuchado sobre el Título de Profesional Especialista en Implantología Buco Máxilo Facial en la Universidad de Chile, y te preguntas si esta es la opción adecuada para ti. ¡Estás en el lugar correcto! En este artículo, te guiaremos a través de los aspectos clave de este programa, para que puedas tomar una decisión informada sobre tu futuro profesional.
¿Qué es la Implantología Buco Máxilo Facial?
La Implantología Buco Máxilo Facial es una rama de la odontología que se enfoca en la colocación e integración de implantes dentales en el hueso maxilar y mandibular. Estos implantes actúan como raíces artificiales para sostener coronas dentales, puentes o prótesis completas, devolviendo la funcionalidad y estética a la sonrisa de los pacientes. Es una especialización con alta demanda, ya que ofrece soluciones definitivas para personas que han perdido sus dientes por diferentes causas, como caries, enfermedad periodontal o accidentes.
El profesional especializado en Implantología Buco Máxilo Facial tiene un papel fundamental en la planificación, ejecución y seguimiento del tratamiento con implantes dentales. Debe tener conocimientos profundos sobre anatomía, biomateriales, biocompatibilidad, cirugía oral, rehabilitación protésica y manejo de las diferentes complicaciones que pueden surgir en el proceso.
¿Por qué estudiar el Título de Profesional Especialista en Implantología Buco Máxilo Facial en la Universidad de Chile?
La Universidad de Chile es una de las instituciones de educación superior más prestigiosas de Chile. Su Facultad de Odontología cuenta con una larga trayectoria en la formación de profesionales de excelencia, reconocido por su enfoque científico y clínico, y por su compromiso con la investigación y la innovación.
Ventajas de estudiar en la Universidad de Chile:
- Reconocimiento Internacional: El título de especialista otorgado por la Universidad de Chile tiene reconocimiento internacional, lo que te permite acceder a oportunidades laborales en diversos países.
- Cuerpo Docente de Alto Nivel: El programa cuenta con la participación de profesores altamente calificados, con amplia experiencia clínica y académica en el área de la implantología.
- Equipamiento de Última Generación: La Universidad de Chile dispone de instalaciones y equipamiento de última generación para la formación práctica de los estudiantes.
- Conexión con la Investigación: La facultad tiene una fuerte tradición en investigación. Esto te permitirá estar en contacto con las últimas investigaciones y desarrollos en el campo de la implantología.
- Amplia Red de Contactos: Durante tu formación, tendrás la oportunidad de establecer contactos con profesionales de la odontología y otras áreas de la salud, lo que te ayudará a construir tu red de contactos para el futuro.
¿Es el Título de Profesional Especialista en Implantología Buco Máxilo Facial adecuado para ti?
Si estás interesado en convertirte en un especialista en implantología, debes evaluar con detenimiento si este programa es el adecuado para ti. Considera los siguientes aspectos:
Requisitos de Admisión:
- Ser cirujano dentista titulado.
- Cumplir con los requisitos específicos establecidos por la Universidad de Chile.
Compromiso y dedicación:
El programa tiene una duración de 3 años y exige un alto nivel de compromiso y dedicación. Deberás invertir tiempo en clases, actividades prácticas, estudios y trabajo de investigación. Es fundamental que tengas una buena capacidad de organización y disciplina para afrontar las exigencias del programa.
Habilidades y aptitudes:
El éxito en este programa requiere de una serie de habilidades y aptitudes, como:
- Habilidades Manuales: La implantología requiere de precisión y destreza en la manipulación de instrumentos y herramientas quirúrgicas.
- Interés por la Cirugía Oral: La cirugía es una parte fundamental de la implantología. Debes sentirte cómodo con la intervención quirúrgica y tener la capacidad de manejar las situaciones que pueden surgir durante las intervenciones.
- Trabajo en Equipo: La implantología es una disciplina multidisciplinaria, por lo que es fundamental la capacidad de trabajar en equipo con otros profesionales de la salud, como odontólogos generales, protésicos dentales y técnicos de laboratorio.
- Comunicación efectiva: Debes ser capaz de comunicar con claridad las indicaciones del tratamiento a los pacientes, responder a sus dudas y mantener una buena relación con ellos.
¿Qué oportunidades laborales te ofrece el título de Profesional Especialista en Implantología Buco Máxilo Facial?
Los profesionales especializados en Implantología Buco Máxilo Facial tienen una alta demanda en el mercado laboral. Pueden trabajar en:
- Clínicas dentales privadas: Ofreciendo tratamientos de implantología a pacientes particulares.
- Centros de salud públicos: Trabajando en hospitales y centros de salud, atendiendo a pacientes del sistema público de salud.
- Universidades: Como docentes e investigadores, formando a las nuevas generaciones de odontólogos.
- Empresas de implantes dentales: En áreas de investigación, desarrollo y marketing, o como consultores.
Además, existe la posibilidad de realizar estudios de posgrado, como maestrías y doctorados, para especializarse aún más en áreas específicas de la implantología, como la cirugía de implantes, la rehabilitación protésica o la investigación en biomateriales.
Casos de éxito: Estudiantes que encontraron su lugar en la Implantología
El programa ha formado a numerosos profesionales exitosos en el campo de la implantología. Un ejemplo de ello es el Dr. Pedro, que tras finalizar el programa, decidió abrir su propia clínica especializada en Implantología Buco Máxilo Facial. Su pasión por la odontología y la formación recibida en la Universidad de Chile le permitieron construir un negocio exitoso, ofreciendo soluciones innovadoras a sus pacientes.
Otro caso de éxito es la Dra. María, quien luego de completar el programa, se dedicó a la investigación en biomateriales para implantes dentales. Su trabajo ha contribuido al desarrollo de nuevos materiales más biocompatibles y resistentes, mejorando la calidad de vida de los pacientes que se someten a tratamientos con implantes.
Conclusión:
Estudiar el Título de Profesional Especialista en Implantología Buco Máxilo Facial en la Universidad de Chile es una excelente oportunidad para aquellos que desean desarrollarse en un campo con alta demanda y gran potencial. Si te apasiona la odontología, tienes una gran capacidad de aprendizaje y estás dispuesto a invertir tiempo y esfuerzo en tu formación, este programa puede ser el camino hacia tu éxito profesional.
¿Cuál es la duración del Programa conducente al Título Profesional de Especialista en Implantología Buco Máxilo Facial?
El Programa tiene una duración de 3 años, que corresponden a 2.268 horas académicas (84 créditos).
¿Cuáles son los campos clínicos del programa?
- Clínica Odontológica de la Universidad de Chile.
- Hospital Barros Luco T. (Servicio de Implantología).
- Hospital FACH.
¿Quiénes integran el Comité Académico del programa?
- Dr. Alfredo Von Marttens C., Presidente
- Prof. Dr. Fernando Romo O.
- Dr. Sergio Acosta C.
- Dr. Leonardo Díaz A.
- Dr. Enrique Ponce de León Y.
¿Quiénes forman parte del Claustro académico- Académicos Participantes?
- Prof. Titular Dr. Fernando Romo Ormazábal.
- Prof. Titular Dr. Juan Carlos Carvajal Herrera.
- Prof. Asociado Dr. Alfredo von Marttens Castro.
- Prof. Asociado Dr. Mauricio Toro González.
- Prof. Adjunto Dr. Sergio Marchant Molina.
- Prof. Asistente Dr. Sergio Acosta Christian.
- Prof. Asistente Dr. Javier Basualdo Allende.
- Prof. Adjunto Dr. Enrique Ponce de León Yáñez.
- Prof. Adjunto Dr. Claudio Sotomayor Julio.
- Prof. Adjunta Dra. Natalia Concha Avello.
- Prof. Adjunto Dr. Pablo Gaete Saldaña.
- Prof. Adjunto Dr. Luis De bellis Tulle.
- Prof. Asistente Dr. Leonardo Díaz Agurto.
- Prof. Asistente Dr. Alfredo Torres Pérez.
- Instructor Dr. Pedro Suazo San Juan.
- Instructor Dr. Mario Ibáñez Musalem.
- Instructora Dra. Marian Shuffer Marcos.
- Instructor Dr. Rurico Montalva García.
¿Cuál es el plan de estudio del programa?
El Programa está conformado por las siguientes Unidades Temáticas:
- Bases Biológicas de la Implantología Oral.
- Metodología para la Investigación Científica.
- Cirugía de los Implantes.
- Clínica Quirúrgica en Implantología Buco Máxilo Facial.
- Fundamentos Biológicos y Biomecánicos de la Rehabilitación Oral sobre Implantes.
- Rehabilitación Oral sobre Implantes y Mixta.
- Clínica de Rehabilitación Oral sobre Implantes y Mixta.
¿Cuáles son los horarios del programa?
El horario de las actividades presenciales se divide de la siguiente forma:
1° año 2024
- Lunes y viernes: 08:00 a 17:00 hrs.
- Lugar: Escuela de Pregrado (Olivos N° 943, Independencia).
2° año 2025
- Miércoles: 08:00 a 12:00 hrs.
- Jueves: 13:00 a 17:00 hrs.
- Viernes: 08:00 a 17:00 hrs.
- Lugar: Escuela de Pregrado (Olivos N° 943, Independencia).
3° año 2026
- Lunes: 08:00 a 13:00 hrs.
- Viernes: 08:00 a 17:00 hrs.
- Lugar: Escuela de Pregrado (Olivos N° 943, Independencia).
- Además, realizarán una jornada AM o PM a la semana, en Clínica Odontológica de la Universidad de Chile y Hospital Barros Luco T. (Servicio de Implantología).
- Este horario será organizado con los alumnos, a principio de cada año.
¿Cuáles son los requisitos de admisión para el programa?
¿Cuándo es el período de postulación para el programa?
- Inicio: 01 de Agosto 2024
- Término: 30 de Octubre 2024
¿Cuántos cupos hay disponibles para el programa?
Cupos Disponibles 14: 10 Autofinanciados – 4 EDF
¿Cómo se realiza el proceso de postulación?
Para postular debe descargar desde Docuementos Adjuntos el Instructivo de Postulación, donde podrá revisar los requisitos para su postulación y tener toda la documentación exigida antes de postular.
Una vez reunida toda la documentación debe ingresar al enlace Postulación en línea en donde iniciará su proceso de postulación.
Proceso de Selección: Curriculum y Entrevista Personal para todos (Autofinanciados y EDF).
¿Cuál es el valor de la postulación?
- $12.500 : postulantes chilenos o extranjeros con residencia en Chile.
- US$25 : postulantes extranjeros o chilenos que residan fuera de Chile.
¿Cómo se debe realizar el pago de la postulación?
Se debe transferir el valor de la postulación, de acuerdo a lo informado anteriormente, en la siguiente cuenta:
- Universidad de Chile
- Rut: 60.910.000-1
- Cuenta Corriente N° 30-02398-6
- Banco Santander Santiago, Sucursal Bellavista
Para agilizar el trámite de transferencia bancaria, el código SWIFT es BSCHCLRM, requerido por algunas entidades financieras a los alumnos extranjeros.
Una vez realizado el depósito, debe enviar el comprobante al e-mail: luribe@odontologia.uchile.cl, indicando su nombre completo, cédula de identidad, dirección, número de teléfono y Programa al que postula.
Es importante señalar que si no queda seleccionado(a) en el Programa al cual postuló, no se devolverá el valor antes pagado.