Nombre del Programa | Grado Académico | Área del Conocimiento | Especialidad | Facultad o Instituto | Acreditación | Costo | Contacto | Dirección | Teléfono | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Título de Profesional Especialista en Gastroenterología Pediátrica | Título de Profesional Especialista en Gastroenterología Pediátrica | Salud | Gastroenterología pediátrica | Facultad de Medicina | No acreditado | Matrícula 2024 $185.300.- Arancel UF 313 por año. | Juan José Olivares | Independencia 1027, Independencia | +562 29786412 | jolivares@uchile.cl |

Si te apasiona la salud infantil y te intriga el complejo mundo del sistema digestivo, entonces la especialización en Gastroenterología Pediátrica podría ser tu camino. La Universidad de Chile, reconocida por su excelencia académica y su compromiso con la formación de profesionales de la salud, te ofrece la oportunidad de convertirte en un experto en el cuidado del bienestar gastrointestinal de los niños.
¿Qué es la Gastroenterología Pediátrica?
La Gastroenterología Pediátrica es una rama de la medicina especializada en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades que afectan el sistema digestivo de los niños. Desde problemas comunes como el reflujo gastroesofágico hasta condiciones más complejas como las enfermedades inflamatorias intestinales, el gastroenterólogo pediátrico juega un papel crucial en la salud y el desarrollo de los más pequeños.
¿Por qué estudiar Título de Profesional Especialista en Gastroenterología Pediátrica en la Universidad de Chile?
La Universidad de Chile, con su amplia trayectoria en la docencia médica, te ofrece una formación de alta calidad en Gastroenterología Pediátrica. Aquí te presentamos algunas de las ventajas de estudiar esta especialización en esta prestigiosa institución:
1. Un programa de excelencia
El programa de especialización en Gastroenterología Pediátrica de la Universidad de Chile está diseñado por un equipo de profesionales altamente calificados y con una vasta experiencia en el área. El plan de estudios se basa en las últimas investigaciones y las mejores prácticas médicas, garantizando una formación integral y actualizada.
2. Experiencia clínica integral
El programa te permitirá desarrollar tus habilidades clínicas en diversos centros de atención médica, incluyendo el Hospital Clínico San Borja Arriarán, el Hospital Roberto del Río y el Hospital San Juan de Dios. Tendrás la oportunidad de trabajar con pacientes de diferentes edades y con una amplia gama de patologías gastrointestinales, adquiriendo una experiencia invaluable en el manejo de casos reales.
3. Investigación y desarrollo
La Universidad de Chile fomenta la investigación médica, brindándote la posibilidad de participar en proyectos de investigación y desarrollo en el área de la Gastroenterología Pediátrica. Esto te permitirá contribuir al avance del conocimiento y la innovación en el campo de la salud infantil.
¿Es la Gastroenterología Pediátrica para ti?
Ser gastroenterólogo pediátrico requiere una combinación de pasión por los niños, interés por el sistema digestivo y una vocación por el servicio a la comunidad. Si te identificas con estas características, te invitamos a explorar si esta especialización es el camino adecuado para ti.
¿Qué debes considerar?
- Interés por la medicina: La Gastroenterología Pediátrica requiere un profundo conocimiento de la medicina, la fisiología humana y la anatomía.
- Paciencia y empatía: Trabajar con niños exige paciencia, empatía y la capacidad de comunicarse de manera efectiva con ellos y sus familias.
- Amor por el aprendizaje continuo: La medicina es un campo en constante evolución, por lo que el gastroenterólogo pediátrico debe estar comprometido con la formación continua y la actualización de sus conocimientos.
Hablemos de la duración y el costo
El programa de especialización en Gastroenterología Pediátrica en la Universidad de Chile tiene una duración de dos años. El costo del programa se compone de la matrícula, que para el año 2024 es de $185.300, y un arancel anual de UF 313.
Contacto e información adicional
Si deseas obtener más información sobre el programa de especialización en Gastroenterología Pediátrica en la Universidad de Chile, puedes comunicarte con el Dr. Juan José Olivares al correo electrónico: jolivares@uchile.cl o al teléfono: +562 29786412. También puedes visitar la página web de la Facultad de Medicina: http://www.medicina.uchile.cl/portal/facultades-e-institutos/medicina/postgrado/programas-de-formacion-de-especialistas/.
Recuerda que el camino hacia convertirte en un Título de Profesional Especialista en Gastroenterología Pediátrica es un desafío gratificante que te permitirá marcar una diferencia en la vida de los niños. ¡Te animamos a dar el primer paso hacia tu futuro profesional!
¿Cuál es el grado académico que se obtiene al finalizar el programa?
Título de Profesional Especialista en Gastroenterología Pediátrica.
¿A qué área del conocimiento pertenece el programa?
Salud.
¿Cuál es la especialidad del programa?
Gastroenterología pediátrica.
¿Qué facultad o instituto imparte el programa?
Facultad de Medicina.
¿El programa está acreditado?
No acreditado.
¿Cuánto cuesta el programa?
Matrícula 2024 $185.300.- Arancel UF 313 por año.
¿Con quién puedo contactarme para obtener más información?
Juan José Olivares
¿Cuál es la dirección de contacto?
Independencia 1027, Independencia
¿Cuál es el teléfono de contacto?
+562 29786412
¿Cuál es la dirección de correo electrónico de contacto?
jolivares@uchile.cl
¿En qué centros se realiza la formación?
Colaborativo: Hospital Clínico San Borja Arriarán, Hospital Roberto del Río, Hospital San Juan de Dios, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA)
¿Quién es el académico responsable del programa?
Dra. Rossana Faundez
¿Cuál es el teléfono de contacto del académico responsable?
+562 26815217
¿Cuánto dura el programa?
2 años.
¿Cuáles son las áreas de estudio del programa?
- Gastroenterología clínica
- Exploración por imágenes
- Instrumentación gastroenterológica
- Investigación
- Electivo