¿Debería estudiar Título de Profesional Especialista en Odontopediatría en la Universidad de Chile? | Estudiar en Chile

Grado académico Título de Profesional Especialista en Odontopediatría
Área del conocimiento Salud
Facultad o Instituto Facultad de Odontología
N° de Decreto 0036238/2010
Acreditación No acreditado
Coordinador/a Directora: Dra. Sandra Rojas Flores
Inicio postulación 1 de agosto de 2025
Cierre postulación 15 de diciembre de 2025
Costo Arancel año 2024: UF 316,8.
Arancel total programa UF 633,6
Valor matrícula 2024: $185.300.-
Contacto: Marilyn Jarpa León
Dirección: Av. Santa María 0596, Providencia, Santiago, Chile.
Teléfono: +56 229771652
E-mail: admision.egra@odontologia.uchile.cl
Titulo de Profesional Especialista en Odontopediatria

Si te apasiona la salud dental de los niños y adolescentes, y te atrae la idea de convertirte en un especialista en el cuidado de sus sonrisas, entonces estudiar el Título de Profesional Especialista en Odontopediatría en la Universidad de Chile podría ser el camino perfecto para ti. Sin embargo, antes de tomar una decisión definitiva, es crucial que conozcas a fondo esta especialización y la Universidad de Chile para asegurar que se ajusta a tus aspiraciones profesionales y expectativas.

La Universidad de Chile, una de las instituciones de educación superior más prestigiosas de Chile, te ofrece un programa integral que te capacitará para atender las necesidades de salud oral de pacientes desde el recién nacido hasta la adolescencia. Este programa no solo te brindará una sólida base en la odontología pediátrica, sino que también te permitirá desarrollar habilidades para gestionar equipos de trabajo interdisciplinarios y liderar la formación en la especialidad.

¿Qué te ofrece el Título de Profesional Especialista en Odontopediatría de la Universidad de Chile?

El Título de Profesional Especialista en Odontopediatría de la Universidad de Chile te permitirá desarrollar una serie de competencias clave, entre las que se destacan:

Leer Más:  Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Eléctrica en la Universidad de Chile: ¿Es para ti? | Estudiar en Chile

Competencias Clínicas

  • Resolver problemas de alta complejidad en Odontopediatría.
  • Brindar atención odontológica integral a pacientes de todas las edades pediátricas.
  • Atender a pacientes con necesidades especiales, incluyendo aquellos con compromiso sistémico o en situación de discapacidad.
  • Dominar técnicas de adaptación psicológica y complementarias en la atención odontológica, como sedación y anestesia general.
  • Realizar tratamientos bajo anestesia general.

Estas competencias se desarrollan a través de un enfoque teórico-práctico, con un énfasis especial en conocimientos biológicos, psicológicos y clínicos, aplicados a la resolución de problemas específicos y de alta complejidad en bebés, niños y adolescentes, tanto sanos como con necesidades especiales.

Competencias en Gestión y Liderazgo

  • Participar en la gestión odontológica y la administración de equipos de trabajo de salud interdisciplinarios.
  • Formar equipos de trabajo de salud interdisciplinarios en servicios públicos y privados.
  • Liderar la formación en la especialidad y las buenas prácticas del ejercicio profesional.

El programa fomenta el desarrollo de un profesional con responsabilidad social, comprometido con la mejora de la calidad de vida de sus pacientes, y con una visión integral de la salud bucal, incluyendo la promoción, prevención y mantención.

Campos Clínicos y Formación Práctica

La Universidad de Chile te ofrece una experiencia práctica invaluable, a través de rotaciones en diversos campos clínicos de renombre, como:

  • Escuela de Graduados Facultad de Odontología U. de Chile.
  • Escuela de Pregrado Facultad de Odontología U. de Chile.
  • Hospital Luis Calvo Mackenna.
  • Hospital Roberto del Río.
  • Hospital Exequiel González Cortés.
  • Instituto de Rehabilitación Infantil Teletón.
  • Hospital FACH.

Estas rotaciones te permitirán interactuar con un amplio espectro de pacientes, desde aquellos con necesidades básicas hasta casos complejos, y te expondrán a las mejores prácticas y tecnologías disponibles en el campo de la Odontopediatría. Además, podrás adquirir experiencia en tratamientos bajo anestesia general en pabellones especializados.

Leer Más:  Magíster en Tecnologías de la Información en la Universidad de Chile: ¿Es para ti? | Estudiar en Chile

¿Es el Título de Profesional Especialista en Odontopediatría de la Universidad de Chile para ti?

Para tomar una decisión informada, considera los siguientes aspectos:

¿Te apasiona la salud dental de los niños?

La Odontopediatría es una especialidad que requiere de una gran sensibilidad hacia los niños y la capacidad de conectar con ellos. Si te gusta trabajar con niños, y te motiva la idea de contribuir a su bienestar oral, entonces esta especialización podría ser tu vocación.

¿Buscas un programa de alto nivel académico?

La Universidad de Chile te ofrece un programa de alto nivel académico, con un claustro de profesores altamente calificados y una experiencia práctica excepcional. Si buscas una formación sólida y de calidad, esta especialización puede ser la opción ideal.

¿Te motiva la idea de liderar la formación en la especialidad?

El programa te capacitará para liderar la formación en la especialidad y contribuir al desarrollo de la Odontopediatría en Chile. Si te motiva la idea de ser un agente de cambio en el campo de la salud dental infantil, entonces este programa te brindará las herramientas para lograrlo.

Si respondiste afirmativamente a estas preguntas, entonces el Título de Profesional Especialista en Odontopediatría de la Universidad de Chile puede ser la oportunidad que estás buscando para convertir tu pasión por la salud dental de los niños en una carrera exitosa y gratificante.

¿Cuál es el grado académico que se otorga al completar el programa?

Título de Profesional Especialista en Odontopediatría

¿Cuál es el área del conocimiento del programa?

Salud

¿Cuál es la facultad o instituto que ofrece el programa?

Facultad de Odontología

Leer Más:  Pedagogía en Educación Media en Química en la UC: Descubre si es para ti | Estudiar en Chile

¿Cuál es el número de decreto del programa?

0036238/2010

¿El programa está acreditado?

No acreditado

¿Quién es el coordinador del programa?

Directora: Dra. Sandra Rojas Flores

¿Cuándo inicia el plazo de postulación?

1 de agosto de 2025

¿Cuándo termina el plazo de postulación?

15 de diciembre de 2025

¿Cuál es el costo del programa?

Arancel año 2024: UF 316,8.
Arancel total programa UF 633,6
Valor matrícula 2024: $185.300.-

¿Cómo puedo contactarme con el programa?

Contacto: Marilyn Jarpa León
Dirección: Av. Santa María 0596, Providencia, Santiago, Chile.
Teléfono: +56 229771652
E-mail: admision.egra@odontologia.uchile.cl