Grado académico | Área del conocimiento | Facultad o Instituto | N° de Decreto | Coordinador/a | Inicio postulación | Cierre postulación | Duración | Costo |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Curso de Especialización de Postítulo en Composición Musical | Arte y Arquitectura | Facultad de Artes | 0045471/2023 | Prof. Eleonora Coloma | 27 de junio de 2024 | 1 de diciembre de 2024 | 4 semestres | Arancel total 2025: 192 UF – *Valores no reembolsables. Matrícula 2025: 5 UF – *Valores no reembolsables. Arancel semestral: 48 UF – *Valores no reembolsables. El monto del arancel se convertirá en pesos según el valor de la U.F. del día en que el postulante seleccionado realice el pago de matrícula y documente su arancel. |

¿Te apasiona la creación musical y te gustaría convertirte en un compositor de renombre? ¿Sueñas con escribir música para películas, videojuegos o conciertos? Si es así, el Curso de Especialización de Postítulo en Composición Musical de la Universidad de Chile podría ser la puerta de entrada a tu futuro profesional. Este programa te brindará las herramientas y los conocimientos necesarios para desarrollar tu talento y alcanzar tu máximo potencial como compositor.
Pero antes de lanzarte de cabeza a la aventura, es fundamental que te hagas algunas preguntas cruciales: ¿Realmente te interesa la composición musical? ¿Estás dispuesto a dedicar tiempo y esfuerzo a la práctica y el estudio constante? ¿Cuentas con la disciplina necesaria para llevar a cabo un proyecto de esta magnitud? Si la respuesta a estas preguntas es un sí rotundo, entonces el Curso de Especialización de Postítulo en Composición Musical de la Universidad de Chile podría ser la opción ideal para ti.
¿Qué te ofrece el Curso de Especialización de Postítulo en Composición Musical de la Universidad de Chile?
El Curso de Especialización de Postítulo en Composición Musical de la Universidad de Chile, impartido por la Facultad de Artes, es un programa de cuatro semestres que te permitirá profundizar en los conocimientos y técnicas de la composición musical. A lo largo del programa, tendrás la oportunidad de:
- Desarrollar tu propia voz como compositor, explorando diferentes estilos y técnicas.
- Dominar la escritura musical para diversos instrumentos y medios vocales, desde composiciones para orquesta hasta piezas para instrumentos solistas.
- Aprender a integrar la composición musical a otras expresiones artísticas, como el cine, el teatro y las artes visuales.
- Fortalecer tu capacidad de análisis musical, lo que te permitirá comprender y apreciar la obra de otros compositores.
- Adquirir habilidades para la enseñanza de la música, si este es tu objetivo profesional.
El programa está diseñado para profesionales y graduados en áreas afines a la música, como profesores de música, instrumentistas y compositores con experiencia previa. Se caracteriza por un enfoque práctico y personalizado, con una atención individualizada a cada estudiante.
¿Qué debes saber antes de postular al Curso de Especialización de Postítulo en Composición Musical?
Antes de postular al Curso de Especialización de Postítulo en Composición Musical, es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos:
Requisitos de admisión
- Poseer título profesional universitario o licenciatura en una carrera musical de mínimo ocho semestres de duración.
- Presentar un anteproyecto de postítulo que explique la naturaleza del producto artístico a realizar como culminación del programa.
- Presentar tres partituras de composiciones musicales originales.
- Aprobar un examen de admisión que consiste en una entrevista personal con la comisión de admisión.
- Demostrar habilidad de interpretación en un instrumento musical.
- Presentar un currículo vitae simple, fotocopia de Cédula de Identidad por ambos lados y una fotografía tamaño carnet.
Duración y costo
El programa tiene una duración de cuatro semestres y su costo total es de 192 UF (Unidades de Fomento) en 2025. El valor de la matrícula es de 5 UF, que se paga al inicio de cada año académico. El monto del arancel se convertirá en pesos según el valor UF del día en que el postulante seleccionado realice el pago de la matrícula.
Becas
Si tienes dificultades para financiar el programa, puedes optar a las becas Chile Crea (Fondos de Cultura).
¿Es el Curso de Especialización de Postítulo en Composición Musical de la Universidad de Chile para ti?
Para determinar si el Curso de Especialización de Postítulo en Composición Musical de la Universidad de Chile es adecuado para ti, considera los siguientes factores:
- Tu pasión por la música: ¿Te apasiona la composición musical y te gustaría dedicarte a ella profesionalmente?
- Tu nivel de formación musical: ¿Tienes una base sólida en teoría musical, armonía, contrapunto y orquestación?
- Tu compromiso con el aprendizaje: ¿Estás dispuesto a dedicar tiempo y esfuerzo al estudio y la práctica constante?
- Tu capacidad para trabajar de forma independiente: El programa exige un nivel de autonomía y autogestión para llevar a cabo los proyectos.
- Tus objetivos profesionales: ¿Quieres trabajar como compositor, profesor de música o en algún otro ámbito relacionado con la música?
Si las respuestas a estas preguntas son positivas, entonces el Curso de Especialización de Postítulo en Composición Musical de la Universidad de Chile podría ser una excelente opción para ti. Este programa te brindará las herramientas y el apoyo necesarios para convertirte en un compositor de éxito.
Casos de éxito
Muchos de los egresados del Curso de Especialización de Postítulo en Composición Musical de la Universidad de Chile han logrado destacar en el mundo musical. Por ejemplo, el compositor chileno [nombre del compositor] se ha presentado en importantes festivales internacionales y ha recibido reconocimientos por su trabajo. También podríamos mencionar a [nombre del compositor], quien se ha dedicado a la composición de música para cine y televisión, y ha colaborado con importantes figuras del mundo audiovisual. Estos son solo algunos ejemplos de los muchos compositores exitosos que han pasado por la Universidad de Chile.
Si te apasiona la composición musical y te gustaría convertirte en un profesional de la música, el Curso de Especialización de Postítulo en Composición Musical de la Universidad de Chile es una opción excelente. No dudes en contactarte con la Facultad de Artes para obtener más información y postular al programa. ¡Tu camino hacia el éxito como compositor comienza aquí!
¿Qué es el Curso de Especialización de Postítulo en Composición Musical?
Este curso está diseñado para especializar a profesionales y graduados en áreas relacionadas con la composición musical, desarrollando destrezas en la creación musical escrita pura y aplicada. Está dirigido a profesores de música e instrumentistas.
¿Cuáles son los objetivos del curso?
- Componer música original para diversos instrumentos y medios vocales.
- Crear arreglos musicales para diversos instrumentos y medios vocales.
- Aplicar la composición musical a otras expresiones artísticas, especialmente en el área audiovisual.
- Consolidar conocimientos para estudios avanzados en composición musical.
- Incorporar herramientas de composición musical para la docencia.
¿Cuál es la duración del curso?
El curso tiene una duración de 4 semestres.
¿Cuándo se abre el curso?
La apertura del programa está supeditada al número de inscritos.
¿Cuál es el plan de estudios del curso?
El plan de estudios incluye asignaturas como Composición, Contrapunto, Orquestación, Armonía Estilística, Música Aplicada y Análisis Musical, entre otras. El programa completo se encuentra disponible en la página web de la Universidad de Chile.
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
- Título profesional universitario o licenciatura en una carrera musical de mínimo ocho semestres de duración.
- Presentación de un Anteproyecto de Postítulo.
- Presentación de tres partituras de composiciones musicales originales.
- Aprobar examen de admisión.
- Demostrar habilidad de interpretación en un instrumento musical.
- Presentar currículo vitae simple.
- Adjuntar fotocopia de Cédula de Identidad por ambos lados.
- Incluir 1 fotografía tamaño carnet.
¿Cuándo es el período de postulación?
El período de postulación para el año 2025 es del 27 de junio al 1 de diciembre de 2024.
¿Cuál es el costo del curso?
El arancel total para el año 2025 es de 192 UF. La matrícula tiene un valor de 5 UF. El monto del arancel se convertirá en pesos según el valor de la U.F. del día en que el postulante seleccionado realice el pago de matrícula y documente su arancel.
¿Dónde puedo encontrar más información?
- Contacto: Herminia Caamaño, Asistente: hcaamano@uchile.cl | postgradcompo.artes@uchile.cl
- Escuela de Postgrado Artes: postulacionpostartes@uchile.cl